Ventajas y desventajas ley 100 de 1993

3315 palabras 14 páginas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LEY 100 DE 1993

Para el año de 1993, la Seguridad Social en Colombia presentaba una serie de problemas que hacían urgente su reestructuración. Existía demasiada desorganización administrativa, corrupción, despilfarros, falta de cobertura, inequidad e ineficiencia, entre otros males. El Artículo 48 de la Constitución Política de Colombia, establecía unos principios que el Sistema de Seguridad Social debía seguir y que claramente no estaban siendo respetados. En aras a dar una solución, al menos parcial a estos problemas, se presentó el proyecto de Ley 155 de 1993, que posteriormente se convertiría en Ley 100 de 1993. Se establece ésta como la Ley Marco del Sistema de Seguridad Social en Colombia.
Algunos
…ver más…

En otras regiones son los gobernantes quienes cobran comisiones a las ARS a fin de garantizarles la asignación de contratos.
Los Artículos 48 y 49 de la C.P.C. establecen que la Salud es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en los términos y condiciones establecidos por la ley. El Estado, sin embargo, podrá delegar en los particulares la prestación de este servicio, lo cual no le exime de realizar vigilancia y control. Con base en esta facultad, el Estado, con la Ley 100/93 eliminó el monopolio que tenía el Instituto de Seguros Sociales en cuanto a la prestación de servicios de salud. Se creó entonces a las famosas Entidades Promotoras de Salud, que son entidades oficiales, mixtas y/o privadas. Se creó la Superintendencia de Salud, que es la entidad encargada de vigilar y sancionar a las EPS y demás entidades del régimen de salud.
Con la creación de estas entidades se genera más competencia, la cual debería redundar en mayor eficiencia, calidad y cobertura. El servicio debería estar orientado a conservar al cliente. Dado que la ley da libertad al afiliado de seleccionar la entidad a la cual quiere pertenecer, estas deberían preocuparse bastante por mantener a sus afiliados.
Se elimina además la diferencia, que algunas veces se traducía en discriminación, entre empleados públicos y empleados privados. Estos pueden estar

Documentos relacionados

  • Ventajas y desventajas ley 100 de 1993
    3323 palabras | 14 páginas
  • Benedetti's Pizza
    1737 palabras | 7 páginas
  • ¿Es posible trabajar con las diferencias?
    1361 palabras | 6 páginas
  • Los postulados del conductismo
    2033 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Semana 5
    827 palabras | 4 páginas
  • Resumen volar sobre el pantano
    1569 palabras | 7 páginas
  • Guías
    852 palabras | 4 páginas
  • Consecuencia De La Centralización Y Descentralización
    7010 palabras | 29 páginas
  • Project finance
    9117 palabras | 37 páginas
  • La Libre Y Leal Competencia Mercantil
    4002 palabras | 17 páginas