Valoracion social del trabajo

1045 palabras 5 páginas
VALORACIÓN SOCIAL DEL TRABAJO

En cada cultura y a lo largo del tiempo se han tenido concepciones diferentes respecto al trabajo. Entre los griegos, por ejemplo, era una maldición, opinión compartida por los romanos y los hebreos. Los primeros cristianos lo consideraron como castigo divino debido al pecado original del hombre; sin embargo, también le atribuían ciertas cualidades positivas, ya que proporcionaba un medio de ayudar al pobre y al necesitado. Con el tiempo se empezó a considerar un factor importante para la salud física y mental, ya que de no tener el hombre era víctima de la ociosidad y de otras formas de maldad. En 1500, Lutero consideró que todos los que pudieran trabajar deberían hacerlo, ya que el trabajo era la
…ver más…

Los jefes de empresas medias son clasificados después de los directivos de las grandes compañías y del estado; es decir, luego de numerosos asalariados, Los pequeños comerciantes son colocados más o menos a la altura de los empleados o por debajo, cuando se trata de artesanos. Los agricultores se encuentran situados un poco por arriba de los pequeños comerciantes. Por lo que se refiere a empleos manuales, la ganancia, la estabilidad del empleo, la calificación y la dificultad influyen para su valoración social. Sin embargo, los empleos de servicios se consideran más bajos que los oficios propiamente manuales más pesados. A lo largo de la historia se ha valorado más el trabajo no manual que el manual, aludiendo a las consideraciones antes planteadas, en particular se consideraba que entre la posición social que se ocupa y el trabajo que se ejerce debe haber una relación estrecha, incluso se llegó a pensar que para “un trabajo de clase se requería hombres con clase”. En el caso de las profesiones, un factor que se considera importante para explicar la posición que se asigna a una ocupación tiene que ver con la naturaleza del trabajo. Se dice que son actividades de gran valor social indispensable para la colectividad, que exigen grandes conocimientos y se da mayor valor a las que fortalecen de forma directa la economía de un país. En segundo plano se encuentran las

Documentos relacionados

  • Psicometria
    2384 palabras | 10 páginas
  • Valoración Social
    2479 palabras | 10 páginas
  • Enfermeria en atencion domiciliaria
    1190 palabras | 5 páginas
  • Violencia contra la mujer -perfil del agresor
    7892 palabras | 32 páginas
  • Juegos colaborativos
    8567 palabras | 35 páginas
  • Proyecto de sociales
    19022 palabras | 77 páginas
  • Identidad Regional
    3328 palabras | 14 páginas
  • Determinación del peso específico y porcentaje de absorción en agregados pétreos.
    766 palabras | 4 páginas
  • La convivencia democrática en el aula
    5056 palabras | 21 páginas
  • Estrctura De Compensacion Basada En El Puesto
    2946 palabras | 12 páginas