Valladolid, Yucatan Fiestas Y Tradiciones

1543 palabras 7 páginas
Valladolid, Capital del Oriente Maya y Ciudad de Chichén Itzá
Fiestas-y-tradiciones

Teatro Xocen

Fecha: Enero a Marzo
Lugar: Teatro escénico de Xocen, Valladolid
Espectacular puesta en escena de la obra "Momentos Sagrados Mayas", aproximadamente 200 actores de las localidades, se presentan en un ambiente natural acondicionado como escenario llamado Espacio Escénico de Xocen. La representación tiene una duración de dos horas y en esta se desarrolla una fiesta maya prehispánica, mestizas indígenas, cuya tradición centenaria y mítica se mezcla con el quehacer cotidiano.

Feria de la Candelaria

Fecha: 2 de Febrero
Lugár: Distintos puntos de la Ciudad
Fiesta más importante de la región. Muestra Artística, Cultural, Artesanal,
…ver más…

En ella desde antes de 1910 como hasta nuestros días en el mes de octubre se realizaban festividades en honor del Divino Redentor. En 1920 dichas festividades se efectuaban del 21 al 31 de octubre y el remate de la misma se daba al mejor postor; participaban los siguientes gremios: Filarmónicos, Alarifes, Barberos, Panaderos, Abastecedores, Profesores y estudiantes, Herreros, Mecánicos, Sastres, Carpinteros, Conductores de Vehículos, Zapateros y Talabarteros, Plateros, Señoras, Comerciantes y Agricultores.

Otoño Cultural de Valladolid

Fecha: Octubre y Noviembre
Lugár: Distintos Puntos de la Ciudad.
Temporada de eventos culturales, artísticos, sociales; que da inicio en octubre. Los eventos se realizan en diferentes escenarios, como la Casa de la Cultura, Parques de la Ciudad, Instituciones Educativas y otros sitios de importancia. También se realizan intercambios culturales con otros municipios del estado e incluso otros estados del país.

Hanal Phixan

Fecha: Mes de Noviembre
Lugar: Parque Principal y Parque de Sisal.
Muestra de altares y ofrendas para los fieles difuntos. Estas prácticas se concretan a oraciones, rosarios de ánimas, ofrendas florales y visitas a los panteones. En todos los países civilizados es costumbre conmemorar el día de difuntos con diversas manifestaciones de duelo que, católicos así como de otras religiones, dedican a sus deudos muertos. Estas prácticas se

Documentos relacionados

  • Piratas y corsarios en el golfo de mexico
    1573 palabras | 7 páginas
  • Bombas y coplas
    1895 palabras | 8 páginas
  • IDENTIDAD Y CULTURA DE LOS HABITANTES DEL SUR DE QUINTANA ROO
    6720 palabras | 27 páginas
  • Isidro barradas
    5237 palabras | 21 páginas
  • Cuestionario del virreynato 150 preguntas
    2839 palabras | 12 páginas
  • Monografias De Pueblos Indigenas De Mexico
    14286 palabras | 58 páginas
  • Monografia Playa del carmen
    5007 palabras | 21 páginas
  • Moral social
    1766 palabras | 8 páginas
  • 1.1 Cultura E Identidad Nacional
    6344 palabras | 26 páginas
  • 1.1 Cultura E Identidad Nacional
    6335 palabras | 26 páginas