Unidad 4.Gestión De La Información Para La Investigación Documental.

6830 palabras 28 páginas
ÍNDICE
Unidad 4.Gestión de la información para la investigación documental.
Introducción………………………………………………………………………………………………………………….3
4.1 Estructura de la Investigación documental………………………………………………………………4
4.1.1 Elección del tema y delimitación…………………………………………………………………………..6
4.1.2 Objetivos generales y específicos………………………………………………………………………….9
4.1.3 Localización selección y acopio de información de diferentes fuentes……..…………10
4.1.4 Diseño del esquema de trabajo……………………………………………..………………………….…11
4.1.5 Búsqueda de información y toma de notas………………………………………………………...13
4.1.6 Redacción de un borrador………………………………..……………………………………………..….15
4.1.7 Correcciones………………………………………………….……………………………………………………16
4.1.8 Redacción informe final escrito
…ver más…

De este modo, el lector puede conseguir la idea general, mientras que el ahorro de tiempo. Con la inclusión de los párrafos largos o cortos para cada sección, se puede hacer una introducción muy interesante.

* EL MÉTODO: esto es muy fácil, pero es una parte importante de la investigación documental la metodología exacta puede variar en función del tipo de experimento de campo.
Hay una diferencia notable metodológica entre los métodos de observación y la investigación basada. No obstante, el punto es asegurarse de que otros puedan ser capaz de repetir el experimento con precisión, al mismo tiempo mantener la parte breve. * LOS RESULTADOS: varía de acuerdo con objetivos y resultados del experimento. En el caso de la investigación cuantitativa, esto puede ser una presentación de los datos numéricos y los resultados. Por otro lado, para la investigación cualitativa es una discusión más amplia tendencias sin incluir demasiados detalles. * LA CONCLUSIÓN: esta parte es importante ya que se basan en la discusión del resumen del trabajo de investigación, esta parte puede ser En el caso de la investigación se da una gran cantidad de resultados, se recomienda incorporar gráficos o tablas de los datos analizados. Puede ponerse los datos en el apéndice. Un comentario es de vital importancia a la vinculación de los resultados en conjunto. * EL DEBATE: Se puede explicar lo que se encontró, también es posible

Documentos relacionados

  • Unidad 4.Gestión De La Información Para La Investigación Documental.
    6817 palabras | 28 páginas
  • Evolucion del cabello
    7021 palabras | 29 páginas
  • Enzimas salivales
    596 palabras | 3 páginas
  • Tablas de retencion documental
    16098 palabras | 65 páginas
  • Revelion de agua prieta
    663 palabras | 3 páginas
  • Gustavo Repaso 11
    1853 palabras | 8 páginas
  • Procesos de un programa de gestion documental
    9490 palabras | 38 páginas
  • Tabla de retencion documental
    1882 palabras | 8 páginas
  • Valores negociables
    1914 palabras | 8 páginas
  • Huertos escolares
    1160 palabras | 5 páginas