Tratado De Madrid 1750

1557 palabras 7 páginas
TRATADO DE MADRID 1750

El Tratado de Madrid fue un documento firmado por Fernando VI de España y Juan V de Portugal el 13 de enero de 1750 para definir los límites entre sus respectivas colonias en América del Sur.
Este tratado sucedió a acuerdos anteriores que delimitaban las posesiones portuguesas en América como el Tratado de Tordesillas 1494, la Capitulación de Zaragoza 1529, el Tratado Provisional de Lisboa 1681 y el segundo Tratado de Utrecht 1715. Estos tratados especificaban que las posesiones portuguesas no podían ir más allá del meridiano 46.
El tratado de Madrid permitía una expansión mayor de los territorios portugueses. El tratado se basaba en el principio de derecho romano de uti possidetis, ita possideatis (quien posee
…ver más…

En cumplimiento del Tratado se dieron los primeros pasos establecidos, como fueron la elección de los hombres más idóneos, en su mayoría provenientes de instituciones modernas, disciplinadas y fieles a la Monarquía, y el acopio de los medios necesarios para una empresa de esta índole, hasta lograr poner en marcha las expediciones que pasaron a América. La primera que embarcó fue la del Río de la Plata que alcanzó Buenos Aires el 20 de febrero de 1752, aunque sin poder regresar hasta diez años después, como consecuencia de las contrariedades que surgen con el artículo 26 del Tratado, que establecía como requisito necesario la evacuación previa por los misioneros de los indios de los siete pueblos, para poder permutar la Colonia de Sacramento a España.

Y sin haberse solventado el asunto de la mudanza, comienzan los demarcadores los trabajos de fijar con precisión los límites, mientras el traslado de los indígenas se hace cada vez más conflictivo ante la negativa de los guaraníes a dejar sus hogares, lo que provocó que impidieran su marcha por el territorio de Misiones el 3 de marzo de 1753. Aquel contratiempo retrasó la ejecución del Tratado en esta parte de Sudamérica, hasta que en sucesivas campañas hispano-lusas contra los indígenas, logran en 1756 dominar la resistencia y evacuar los siete pueblos. Ello supuso un considerable retraso en los trabajos técnicos de los demarcadores y

Documentos relacionados

  • analisis pelicula la mision
    860 palabras | 4 páginas
  • Propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos
    2089 palabras | 9 páginas
  • historia de america latina, leslie bethell
    1320 palabras | 6 páginas
  • Película "La Misión"
    3921 palabras | 16 páginas
  • Pelicula La Mision
    769 palabras | 4 páginas
  • Tecnologia
    4496 palabras | 18 páginas
  • NARRATIVA ESPAÑOLA SIGLO XVIII.
    809 palabras | 4 páginas
  • Situacion Economica Y Financiera De Venezuela Al Separarse De Colombia
    920 palabras | 4 páginas
  • 1.3 Conceptos y características de la gestión estratégica
    1394 palabras | 6 páginas
  • Analisis De La Pelicula La Mision
    958 palabras | 4 páginas