Transformaciones de la revolución mexicana

1424 palabras 6 páginas
VI Las Transformaciones de la Revolución (1917-1940)

a) La derrota de Carranza
El 1 de mayo de 1917 Venustiano Carranza inició su gobierno.
La pacificación del país se fue logrando paulatinamente.
 El gobierno tuvo que recurrir a las armas y al crimen.
Ej. Emiliano Zapata, asesinado el 10 de abril de 1919.

b) Debia enfrentar problemas complejos como

• Pacificación del país.
• Aplicación de leyes basadas en art.: 3, 27 y 123. Que lesionaba intereses de las clases privilegiadas y extranjeros.
• Presiones internacionales por la neutralidad en la Primera Guerra Mundial. (1914-1918)
• La necesidad de iniciar la reconstrucción del país.
• La sucesión presidencial.

A principios de 1920 la agitación política se agudiza en
…ver más…

a) Durante la presidencia de Madero
*Casa del Obrero Mundial
* Confederación de Sindicatos Obreros de la República Mexicana
* Departamento del Trabajo

b) 1918
Confederación Regional Obrera Mexicana

c) Durante el gobierno de Calles
* Congresos de comerciantes e industriales para definir derechos y obligaciones.

d) 1931, presidente: Pascual Ortiz Rubio
* Ley Federal del Trabajo

e) 1934
* Comisión Nacional del Salario Mínimo

f) 1936
* Confederación de Trabajadores de México
Impulso federal a la educación pública

La revolución armada que se efectuó entre 1910-1917 afectó a desarrollo económico del país, lo que se reflejó en la educación.

• Durante el gobierno de Madero se aumentó a $12 000 000 el presupuesto anual .
• Siendo presidente Obregón, el Lic. José Vasconcelos Calderón instituyó la SEP (1921).
• El gobierno federal decidió impulsar el desarrollo educativo del país, el presupuesto se fue aumentando.
• 1921 - $15 000 000
• 1922 - $30 000 000
• 1923 - $35 000 000

• José Vasconcelos realizó una revolucion educativa, objetivos: - Disminuir el elevado analfabetismo de la población. - Rescatar los auténticos valores de la cultura nacional en las expresiones artísticas: música, pintura, danza, etc.

Calles y sus respuestas a la inestabilidad política: el partido del gobierno

• Como la consecuencia de la muerte del presidente

Documentos relacionados

  • Transformaciones de la revolución mexicana
    1437 palabras | 6 páginas
  • La Revolucion Mexicana Y Su Impacto En La Transformacion Del Pais, 1910-1940
    5247 palabras | 21 páginas
  • Interpretaciones De La Revolucion Mexicana
    965 palabras | 4 páginas
  • historia de puebla
    884 palabras | 4 páginas
  • Suherencias Didacticas Historia
    4489 palabras | 18 páginas
  • Cambio y consolidación del sistema político mexicano: 1910-1940
    2886 palabras | 12 páginas
  • Tabla Comparativa De Gobiernos 1920 1940
    1198 palabras | 5 páginas
  • A la sombra de la revolucion mexicana
    3014 palabras | 13 páginas
  • La clase obrera en la historia de Mexico
    1982 palabras | 8 páginas
  • Ensayo que es la practica docente
    1542 palabras | 7 páginas