A la sombra de la revolucion mexicana

3014 palabras 13 páginas
A LA SOMBRA DE LA REVOLUCION MEXICANA
Por el camino de Madero (1910-1913)
A partir de la independencia, México era un país que había cambiado de una u otra manera, para bien o para mal, la forma de gobierno, de pasar a una monarquía, a una democracia, de ser un país improductivo, a un país productivo, y así se puede enumerar muchas cosas que en México en esos 100 años había cambiado, tanto en su infraestructura de comunicaciones en cierta manera gracias a la llegad del ferrocarril, y muchas otras cosas mas, además del aumento drástico de la población, aumento de la industria, gracias a las grandes empresas extranjeras que habían llegado al territorio nacional para explotar sus recursos, pero de una u otra manera, seguíamos siendo para
…ver más…

Ya pasado todo esto Carranza fue nombrado primer jefe del ejército constitucionalista y jefe de estado, pasado el tiempo, sus antiguos aliados, Francisco Villa y Emiliano Zapata se rebelaron contra el ya que según estos, Carranza se había desviado del origen del movimiento revolucionario y además olvidando las promesas que había expresado en cuestión de ayudar al pueblo de México de la mejor manera posible.
Durante este periodo hubieron muchas batallas pero salió victorioso Carranza, el cual en el año de 1917 mejoro la constitución de 1857 y creo la constitución que hoy en día nos rige como nación.
Pero sus problemas no se terminaron ahí y fue que otros personajes como Félix Díaz y otros se levantaron en armas contra el, estos entraron a la ciudad de México lo cual obligo a Carranza a cambiar la sede del gobierno a Veracruz, pero en el trayecto en el pueblo de Tlaxcalantongo, fue asesinado y poniendo así fin al periodo Carranzista.
Del caudillo al Maximato (1920-1934)
En esta parte del libro, los autores nos relatan la transición que hubo en México, esta transición se refiere a los cambios ocurridos en el país, partiendo del movimiento revolucionario contra Victoriano Huerta hasta alcanzar el gobierno del General Lázaro Cárdenas del Río.
En un principio nos expresan que la economía, los recursos, la producción del país dentro de los 10 años del movimiento revolucionario sufrieron grandes pérdidas según las estadísticas dichas en el libro.
Además nos

Documentos relacionados

  • A la sombra de la revoluciòn mexicana
    1175 palabras | 5 páginas
  • Reseña: a la sombra de la revolución mexicana
    791 palabras | 4 páginas
  • A la sombra de la revolucion mexicana capitulo iv
    2118 palabras | 9 páginas
  • A la Sombra de la Revolución Mexicana Cap I-III
    1609 palabras | 7 páginas
  • A la Sombra de la Revolución Mexicana Cap I-III
    1601 palabras | 7 páginas
  • Narrativa De La Revolución Mexicana.
    2264 palabras | 10 páginas
  • La sombra del caudillo
    3202 palabras | 13 páginas
  • Discurso sobre la revolucion mexicana
    828 palabras | 4 páginas
  • ensayo sobre museo soumaya
    1548 palabras | 7 páginas
  • obra revolucion
    894 palabras | 4 páginas