Trabajo Practico Lengua -Asi en la tierra como en el cielo-

738 palabras 3 páginas
Trabajo Practico de la novela “Así en la tierra como en el cielo” de Sandra Comino.
1. Realiza un resumen, síntesis del libro.
2. ¿Quién o quiénes son los personajes principales? Describe a cada uno.
3. ¿Qué tipo de novela es? ¿Qué trama tiene? ¿Por qué?
4. ¿Por qué la autora decidió ponerle este título a la novela?
5. ¿Cuál es el argumento de la obra?
6. Dentro de la novela ¿se incluye otro género textual? ¿Cuál?
7. ¿Con que tipo de narrador nos encontramos en la obra?
8. ¿En qué época surge la novela?
9. Elige una frase del libro que más te haya gustado y explica el porqué. Si deseas puedes realizar una ilustración de la misma.

1. La historia comienza cuando Lina llega a “Los Robles”. Su abuela la había llamado porque quería
…ver más…

Angelina: Perdió a sus padres siendo muy joven. Su abuela era muy fría con ella. No le gustaba nada relacionado con los muertos. Era muy traviesa de pequeña, estaba enamorada de Gabriel. No le gustaba mentir. No quería hacerse cargo de la estancia.

3. Es una novela en parte realista porque se basa en fechas y épocas reales, pero también de ciencia-ficción, porque habla de muertos que se aparecen, que caminan, que hablan.

4. En mi opinión el nombre se debe a que los espíritus que están en el cielo afectan la vida en la tierra y cambian muchas cosas.

5. La obra empieza con el viaje de Lina a la casa de campo para visitar a su abuela enferma. A partir de ahí, la historia del regreso se mezcla con recuerdos propios y con las historias de los antepasados. La joven deberá además resolver un misterio que rodea la casa de campo y a partir de ahí, cambia por completo su vida.

6. Está presente la narración y el dialogo.

7. El narrador de la obra es Angelina, que relata los hechos presentes, los de su infancia, y los de sus ancestros, que seguramente le habían contado. Es un narrador de primera persona, porque además de ser narrador, también es protagonista.

8. La historia se sucede en tres épocas distintas:

La de la inmigración, cuando mucha gente de Europa comenzó a venir a América (entre ellos Teresa y Basilio)
La de la dictadura militar, en la que había muchos desaparecidos, en la historia los representa con los padres de Lina y el padre de Gabriel.

Documentos relacionados

  • Grupo Étnico Tzotzil
    2260 palabras | 10 páginas
  • Grupo Étnico Tzotzil
    2267 palabras | 10 páginas
  • Organización política económica y social azteca, maya, inca y chibcha
    7542 palabras | 31 páginas
  • Legado cultural de las culturas maya - azteca - inca
    1901 palabras | 8 páginas
  • Tamazulápam Mixe Oaxaca (usos y costumbres)
    1833 palabras | 8 páginas
  • Cultura Aymara
    6979 palabras | 28 páginas
  • Logros obtenidos
    660 palabras | 3 páginas
  • Monografias De Pueblos Indigenas De Mexico
    14286 palabras | 58 páginas
  • El rabinal achi
    15969 palabras | 64 páginas
  • Grupos etnicos en mexico
    4099 palabras | 17 páginas