Trabajo De Todos Los Niños Pueden Ser Einstein

4093 palabras 17 páginas
EINSTEIN NO SACABA BUENAS NOTAS
En el primer capítulo, el autor nos explica cómo fue la vida de Einstein. Fue un niño poco querido desde su nacimiento, pues tenía la cabeza grande y deforme, y esto hizo que su madre pensará que era un niño retrasado mental. Le exigían independencia con cuatro años, para que llegara sólo a casa y dependencia total con cinco años, para obedecer sin pensar lo que le propusiese la profesora particular. Hasta los nueve años no consiguió hablar con fluidez. A los siete años le matricularon en una escuela primaria donde él era el único judío, esto provocó que Einstein tuviera que soportar burlas y malos tratos. A los quince años su familia se trasladó a Italia y él se quedo sólo en una pensión de Munich para
…ver más…

EL CEREBRO DE CADA UNO
En este capítulo el autor nos relata una vivencia que tuvo con un niño el cual tenía problemas con las matemáticas. Estudiaron el caso y llegaron a la conclusión de que lo que le pasaba al niño es que no tenía la capacidad de resolver problemas desarrollado, y para solucionarlo diseñaron un plan de trabajo para trabajar la imaginación. Las matemáticas dejaron de ser un problema para el niño, incluso saco unas notas excelentes. Así el autor nos introduce en lo que es el hemisferio izquierdo; basado en la lógica matemática, secuencias lineales, razonamiento, atención… y el hemisferio derecho, donde se encuentra la imaginación, la creatividad, las metáforas, sueños, subjetividad…Lo que se pretende es que los dos hemisferios se unan y tenga conexión, transfiriendo información de un lado a otro.

FÁCIL O DÍFICIL
Fernando Alberca nos explica que los niños y adolescentes no son todos iguales, que los podríamos agrupar en: activos, pasivos, teóricos y prácticos. Y que sabiendo a qué grupo pertenece cada niño podríamos ayudarles a aprender con mayor facilidad. Un ejemplo de un niño activo sería realizar actividades cortas y de resultado inmediato.

GATEAR DE PEQUEÑO, MOVERSE Y APRENDER
Es importantísimo el gateo en el desarrollo mental del niño, nos explica que a través del gateo el bebé por primera vez, utiliza funciones de ambos lados del cuerpo coordinadamente,

Documentos relacionados

  • Informe sobre la relatividad
    2548 palabras | 11 páginas
  • Legislación y normatividad aplicada a la función informática
    1513 palabras | 7 páginas
  • Resumen 13 casos misteriosos
    3223 palabras | 13 páginas
  • Caso atipica
    3375 palabras | 14 páginas
  • La Ciencia En La Edad Contemporanea
    11775 palabras | 48 páginas
  • La Ciencia En La Edad Contemporanea
    11769 palabras | 48 páginas
  • Libro Como Generar Ideas De Jack Foster Resumido
    1607 palabras | 7 páginas
  • Resumen del libro relatividad para principiantes
    1268 palabras | 6 páginas
  • Analisi de pelicula "enemigo al acecho" en cuanto al area de comunicacion
    1605 palabras | 7 páginas
  • Lenguas mas habladas en mexico
    7736 palabras | 31 páginas