Caso atipica

3375 palabras 14 páginas
Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizadosuizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX.1
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y porHendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para
…ver más…

Cursó sus estudios primarios en una escuela católica; un periodo difícil que sobrellevaría gracias a las clases de violín que le daría su madre, (instrumento que le apasionaba y que continuó tocando el resto de sus días) y a la introducción al álgebra que le descubriría su tío Jakob.7

Albert Einstein en 1893, a la edad de catorce años.
Su tío, Jacob Einstein, un hombre con gran incentiva e ideas, convenció al padre de Albert para que construyese una casa con un taller, en donde llevarían a cabo nuevos proyectos y experimentos tecnológicos de la época a modo de obtener unos beneficios, pero, debido a que los aparatos y artilugios que afinaban y fabricaban eran productos para el futuro, en el presente carecían de compradores y el negoció fracasó. El pequeño Albert, creció motivado entre las investigaciones que se llevaban a cabo en el taller y todos los aparatos que allí había. Además, su tío incentivó sus inquietudes científicas proporcionándole libros de ciencia. Según relata el propio Einstein en su autobiografía, de la lectura de estos libros de divulgación científica nacería un constante cuestionamiento de las afirmaciones de la religión; un libre pensamiento decidido que fue asociado a otras formas de rechazo hacia el Estado y la autoridad. Un escepticismo poco común en aquella época, a decir del propio Einstein. Su paso por

Documentos relacionados

  • Caso Atípica
    1100 palabras | 5 páginas
  • Cambio Nomenclatura De Pap
    1117 palabras | 5 páginas
  • Celulas Atipicas
    1144 palabras | 5 páginas
  • Contrato Nominado o Típico e Innominado o Atípico
    733 palabras | 3 páginas
  • Contratos Atipicos
    1595 palabras | 7 páginas
  • Patologia
    757 palabras | 4 páginas
  • Proyectos
    3991 palabras | 16 páginas
  • Historia Del Tlc
    3096 palabras | 13 páginas
  • Sujetos tipicos y atipicos del derecho internacional
    823 palabras | 4 páginas
  • Tarea 2 Estadistica
    1993 palabras | 9 páginas