Toma De Muestra Exudado Nasal

2228 palabras 9 páginas
TEMA: TOMA DE MUESTRA DE EXUDADO NASAL

OBJETIVO
Aprender el origen de las enfermedades infecciosas de las vías aéreas superiores, sus agentes y como tomar correctamente una muestra, con su respectivo transporte y conservación reseñando el material necesario, con la técnica adecuada y ordenada, evitando su contaminación, para su posterior evaluación y ayuda con el diagnostico de la patología a investigar

NOTA
Toda la información diagnóstica que el laboratorio de microbiología puede proporcionar, depende de la calidad de la muestra recibida. Por ello, una toma mal realizada, pobremente recogida o mal transportada determinará un posible fallo en la recuperación de los agentes patógenos, que puede inducir a errores diagnósticos, e
…ver más…

. El síntoma clínico predominante para infecciones virales suele ser el dolor y la irritación faríngea que disminuyen en escasos días.

* Etiología

Puede ser causada por diversos agentes:

* Virus

Son la causa más frecuente de faringitis infecciosa aguda, citaremos algunos:

* Rinovirus * Adenovirus * Influenza * Parainfluenza

* Bacterias

Causan el 5-40% de las faringitis agudas. Las faringitis bacterianas, según la etiología, se pueden dividir en:

* Faringitis Estreptocócicas * S. Pyogenes.

Más frecuente (responsable del 20-40% de los episodios de faringitis aguda en la edad pediátrica y del 2-26% de los casos en adultos). Otros estreptococos beta-hemolíticos, pertenecientes a los grupos C y G y con tamaño grande de colonia, también se han asociado con brotes de faringitis, pero se desconoce su importancia en los casos esporádicos. A pesar de que S. pyogenes es la causa bacteriana más frecuente de faringitis, sólo un pequeño porcentaje de pacientes están infectados. S. pyogenes es la única causa frecuente de faringitis que requiere tratamiento antibiótico específico, cuyos principales objetivos son prevenir las complicaciones:

* supurativas locales (principalmente absceso periamigdalar, linfadenitis cervical y mastoiditis) * no supurativas (fiebre reumática aguda y glomerulonefritis).

Además, el tratamiento antibiótico mejora

Documentos relacionados

  • Resumen cartas de san pablo
    1886 palabras | 8 páginas
  • Tipos de muestras biologicas
    4621 palabras | 19 páginas
  • Tipos de muestras biologicas
    4632 palabras | 19 páginas
  • Microbiologia y parasitologia cientificos muestras etc
    7110 palabras | 29 páginas
  • Investigación de la flora bacteriana de interés médico presente en exudado faríngeo, sus características morfológicas y patogenia en el ser humano.
    1876 palabras | 8 páginas
  • Descripcion de fondo de ojo
    1227 palabras | 5 páginas
  • Manual de enfermeria
    7771 palabras | 32 páginas
  • Clasificacion de toma de muestras
    1312 palabras | 6 páginas
  • Tipos de muestras biológicas
    2790 palabras | 12 páginas
  • Micosis subcutaneas
    2937 palabras | 12 páginas