Toc y manufactura sincronizada

6605 palabras 27 páginas
CAPITULO VII

TEORIA DE RESTRICCIONES Y MANUFACTURA SINCRONIZADA

7.1 INTRODUCCION.

Aproximadamente de 1970 a 1985, se consideró que la MRP (incluyendo tanto la planificación de necesidades de materiales y la planificación de recursos de manufactura) era la forma de dirigir una empresa de manufactura. Si las compañías no recibían los beneficios que se prometían, se llegaba a la conclusión de que era su culpa, por no poder aprovechar las ventajas de la MRP, no por los problemas de la técnica en sí. Durante ese periodo, en vez de superar a los japoneses en su tremendo éxito para capturar los mercados mundiales, los fabricantes estadounidenses se rezagaban cada vez más. Crecían los esfuerzos para que la MRP tuviera éxito, pero a
…ver más…

Por ejemplo, una ganancia neta de 10 millones de pesos es importante como medición única, pero no tiene un significado real, hasta que se sepa cuánto se invirtió para generar esos 10 millones. Si la inversión fue de 100 millones de pesos, entonces es un rendimiento sobre la inversión de 10%. El flujo de efectivo es importante, ya que es el dinero en efectivo que se requiere para pagar los gastos de las operaciones cotidianas; si no hay efectivo, una empresa puede quebrar aunque sus aspectos contables sean sólidos. Una empresa puede tener ganancias altas y alto rendimiento sobre inversiones, pero le puede faltar efectivo si, por ejemplo, se invierten las ganancias en nuevo equipo o se conservan en inventario.

Mediciones operativas.

Aunque las mediciones financieras son buenas en el nivel más alto, no se pueden usar a nivel operativo. Aquí se necesita otro conjunto de mediciones que sirva como guía. Hay tres mediciones:

1.- Capacidad global o throughput. La tasa de generación de dinero en el sistema por medio de las ventas.

2.- Inventario: Todo el dinero que el sistema ha invertido en las cosas que pretende vender.

3.- Gastos operativos: Todo el dinero que gasta el sistema para transformar el inventario en capacidad global.

La capacidad global se define específicamente como los bienes vendidos. Un inventario de bienes no es parte de la capacidad global. Tienen que

Documentos relacionados

  • Cuello De Botella y No Cuello De Botella
    2075 palabras | 9 páginas
  • Pensamiento pre filosofico
    3115 palabras | 13 páginas
  • Procedimiento de cajas
    6564 palabras | 27 páginas
  • Formalismo juridico
    1514 palabras | 7 páginas
  • Historia de la unam
    1842 palabras | 8 páginas
  • Fundamentos De Manufactura Y Automatización
    4207 palabras | 17 páginas
  • Modelo de diagnóstico escolar
    914 palabras | 4 páginas
  • Resumen la meta de eliyahu m. goldratt
    4424 palabras | 18 páginas
  • CONWIP en ambientes de cuello de botella móviles
    3640 palabras | 15 páginas
  • El auto de citacion a juicio
    2001 palabras | 8 páginas