Tipos de sociedades - ley general de sociedades

11558 palabras 47 páginas
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN

II. SOCIEDADES
II.1. Concepto
II.2. Sociedades en el ámbito jurídico y económico

III. TIPOS DE SOCIEDADES.

1. SOCIEDAD ANÓNIMA
A. Características
A.1. Constitución
A.1.1. La Constitución simultanea
A.1.2. La constitución por terceros
A.2. Órganos de la Sociedad
A.2.1. Junta General de Accionistas
A.2.2. Directorio
A.2.3. Gerencia
B. Derechos y Obligaciones Regulados en la Ley Nº 26887

1.2. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (S.A.C.)
A. Características
A.1. Constitución
A.2. Requisitos
B. Derechos y Obligaciones

1.3. SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (S.A.A.)
A. Características
A.1. Constitución
A.2. Requisitos
B. Derechos y Obligaciones Regulados en la Ley Nº 26887

2. SOCIEDAD COMERCIAL DE
…ver más…

SOCIEDAD ANÓNIMA
Es una sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones es decir que es una persona jurídica conformada por accionistas que reúnen un capital en común. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima en el monto de dinero del capital aportado; o sea que implica que la responsabilidad es limitada.
La sociedad anónima podrá adoptar cualquier denominación, pero esta denominación de la sociedad anónima suele formarse libremente, pero debe ser necesariamente distinta de la de cualquiera otra sociedad y suele incluir la frase "Sociedad Anónima", un equivalente o su abreviatura, o las siglas "S.A.". Para ciertas áreas económicas u objetos sociales, puede exigirse incluir una denominación especial. Además las sociedades anónimas son administradas por un directorio que debe tener como mínimo tres miembros, que a su vez deben elegir un gerente y un presidente. Se caracterizan además porque las decisiones se toman por mayoría, es decir a través de la votación de todos los socios que la conforman.
A. Características

A.1. Constitución
Existen dos formas de constituir una sociedad anónima; en un sólo acto o

Documentos relacionados

  • Desempleo en colombia
    3755 palabras | 16 páginas
  • Laboratorio de dispositivos electronicos-diodo regulador de voltaje zener
    1034 palabras | 5 páginas
  • Comentario de texto del manifiesto comunista
    1381 palabras | 6 páginas
  • Sociedades mercantiles
    7263 palabras | 30 páginas
  • Composicion quimica de los lisosomas
    2061 palabras | 9 páginas
  • Pae embarazo prolongado
    9090 palabras | 37 páginas
  • Ecologia para principiantes capitulo 4
    777 palabras | 4 páginas
  • Unidad 2 Sociedades Mercantiles
    2748 palabras | 11 páginas
  • Normas jurídicas y su diferencia con respecto a otros tipos de normas en lo social
    3007 palabras | 13 páginas
  • Comer
    3826 palabras | 16 páginas