Tipos De Empuje

2264 palabras 10 páginas
Tipos de empuje.
Mecanismos de desplazamiento de fluidos en el Yacimiento.
Para entender el comportamiento de yacimientos y predecir su futuro, es necesario tener el conocimiento de los mecanismos de desplazamiento que dominan el comportamiento de los fluidos del yacimiento. El funcionamiento general del yacimiento es determinado por la energía natural y los mecanismos de empuje que proveen de la energía natural necesaria para la recuperación de hidrocarburos.
Expansión de la roca y los líquidos.
Los hidrocarburos que se encuentran atrapados en el yacimiento, pueden ser movidos hacia los pozos productores y así extraerlos, este movimiento de hidrocarburos puede ser originado por los procesos físicos que ocurren generalmente combinados
…ver más…

Las recuperaciones por empuje de gas disuelto son casi siempre bajas, variando generalmente entre el 5 y 35% de aceite contenido a la presión de saturación.
Empuje por casquete de gas.
El empuje por casquete de gas consiste en una invasión progresiva de la zona de aceite por gas, acompañada por un desplazamiento direccional del aceite fuera de la zona de gas libre y hacia los pozos productores. Los requerimientos básicos son que:
a) La parte superior del yacimiento contenga una alta saturación de gas.
b) Exista un continuo crecimiento o agrandamiento de la zona ocupada por el casquete de gas.
La zona de gas libre requerida puede presentarse de tres maneras:
1.- Existir inicialmente en el yacimiento como casquete.
2.- Bajo ciertas condiciones, puede formarse por la acumulación de gas liberado por el aceite al abatirse la presión del yacimiento a consecuencia de la segregación gravitacional.
3.- La capa de gas puede crearse artificialmente por inyección de gas en la parte superior del yacimiento, si existen condiciones favorables para su segregación.
El mecanismo por el cual el aceite se recupera bajo este proceso se entiende fácilmente, considerando primero la naturaleza del desplazamiento cuando la presión del yacimiento se mantiene constante por inyección del gas, y analizando a continuación las diferencias que surgen cuando se permite la declinación de la presión en el yacimiento. Es obvio

Documentos relacionados

  • METODO DE CULLMAN
    1170 palabras | 5 páginas
  • Sistema De Distribucion De Un Motor
    1713 palabras | 7 páginas
  • Problemas resueltos termodinamica de gases y vapores
    6844 palabras | 28 páginas
  • memoria descriptiva muro de contencion
    961 palabras | 4 páginas
  • Contaminacion de los lodos de perforacion
    5000 palabras | 20 páginas
  • Esfuerzo a que esta sometido el buque
    3152 palabras | 13 páginas
  • Dpc 0
    2786 palabras | 12 páginas
  • Choques
    1657 palabras | 7 páginas
  • Ademes-Mecanica de suelos
    737 palabras | 3 páginas
  • Empuje hidrostático
    1828 palabras | 8 páginas