Terapia como construccion social

2349 palabras 10 páginas
La terapia como una construcción social: dimensiones, deliberaciones y divergencias.- Kenneth J. Gergen & Lisa Warhus.

El objetivo de este trabajo es identificar varios tipos de pensamientos construccionistas social. Con esto, intentamos localizar temas unificadores, diferencias significativas, cuestionamientos emergentes, y así generar una heurística que desarrolle aun más los recursos teóricos y prácticos de la profesión.
En la relación terapéutica el significado humano es esencial en el proceso de cambio. El humanismo fenomenológico, el constructivismo cognoscitivo, y la teoría de las relaciones objetales han sido algunas de las fuentes primordiales en el despegue de este nuevo movimiento terapéutico contemporáneo.
El
…ver más…

El intento construccionista entonces, no representa un abandono de los valores tradicionales; más bien, 1) amplía el rango de los valores considerados, puesto que cualquier resultado puede ser visto como positivo; 2) moviliza diálogos donde se discuten los valores, o los resultados.

DEL ESCENCIALISMO A LA CONCIENCIA DE UNA CONSTRUCCIÓN.
Como ya se mencionó anteriormente, la tradición modernista se basa en el concepto de la verdad. En cambio, para el construccionista no existen problemas, causas, fuerzas, estructuras, que no se deriven de las interpretaciones basadas en el pensar común. Esto no significa que “nunca se puede conocer la realidad”, sino que al intentar articular lo que existe, al ubicarlo en el lenguaje, penetramos el mundo de los significados generados socialmente. Así, es más útil afirmar que el construccionismo se opone a la tendencia de escencializar el lenguaje, o sea, se opone a usar las palabras como si fueran imágenes, mapas o réplicas que existen independientemente del que interpreta. Bajo esta premisa, nos ayuda a recordar el aforismo de “el mapa no es el territorio”.
El construccionismo permite percibir los términos de “distorsión”, “mala percepción” como indicadores de una forma distinta de construir el mundo, por oposición a una forma “superior”. Cuando se califica a una persona de delirante, principalmente lo que se quiere decir es que no se está de acuerdo con su interpretación.
Estar

Documentos relacionados

  • Érase una vez una hipótesis
    5104 palabras | 21 páginas
  • Mayoria Marginada
    2158 palabras | 9 páginas
  • Precursores De Terapia Familiar Sistemica
    4864 palabras | 20 páginas
  • Terapia Centrada En Soluciones
    1006 palabras | 5 páginas
  • Reseña bibliografica la ciencia para todos: la muerte y sus ventajas”.
    2085 palabras | 9 páginas
  • Analisis carta de atenas
    760 palabras | 4 páginas
  • Resumen Del Libro De Harlene Anderson "Conversación, Lenguaje Y Posibilidades"
    5492 palabras | 22 páginas
  • Autismo Metodo cientifico
    717 palabras | 3 páginas
  • Historia de la odontologia
    3576 palabras | 15 páginas
  • Modelo Ecologico De La Ocupacion Humana
    867 palabras | 4 páginas