Comentario Hco sobre La independencia de Argelia

1258 palabras 6 páginas
COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO SOBRE EL DISCURSO DE DE GAULLE PARA LA INDEPENDENCIA DE ARGELIA 16 SEPTIEMBRE 1959
El texto con el que vamos a tratar es un discurso, por lo que podemos decir que su naturaleza es política. Este discurso estaba destinado a conseguir la independencia de Argelia, apoyándose en hipótesis de que sería un país próspero y productivo en un corto periodo de tiempo y esto beneficiaría enormemente a sus habitantes. Este texto es un discurso, por lo que es a su vez una fuente primaria.
Este discurso fue pronunciado el día 16 de septiembre de 1959, no en terreno argelino, mas como no aparece reseñado, suponemos que en Francia, pues con este discurso pretendía que Francia dejara a los argelinos independizarse. Este
…ver más…

Tras la II Guerra Mundial, el pueblo de Argelia consideró que era momento de independizarse de Francia, ya que muchos militares argelinos que habían colaborado en liberar Francia, estaban indignados por el trato que los franceses daban a los argelinos nativos. La guerra se llevó a cabo en forma de luchas entre guerrillas y enfrentamientos contra el ejército francés. Francia por su parte respondió tratando de obtener toda la información posible acerca de los responsables de dichos atentados, utilizando la tortura, consiguiendo que la situación durante la batalla de Argelia se complique.
La ocupación del territorio por Francia en 1830, y la posterior llegada de colonos no hizo sino que incrementar el descontento por parte de la población autóctona con respecto a los ocupantes. La peculiaridad de Argelia, una colonia muy temprana, y su proximidad a Francia, convirtió a ésta en un lugar atractivo para el asentamiento de colonos franceses. Pero una de las causas inmediatas fue la madurez política del pueblo argelino que harto de abusos y discriminaciones cerró filas en torno a un movimiento político de signo nacionalista: el “Frente de Liberación Nacional” que lucha por la independencia.
En 1958 hubo importantes disturbios protagonizados por los colonos franceses. Tras atacar las oficinas del Gobierno General en Argel con la conveniencia del ejército, reclamaron la vuelta al poder del general De Gaulle. Ante el peligro constante

Documentos relacionados