Teoria del sistema hotelero

639 palabras 3 páginas
Introducción a la Teoría del Sistema Hotelero
La definición de sistema se define como conjunto de dos o más elementos, de cualquier clase o naturaleza, interrelacionados entre sí y con el medio entorno que los contiene. Un sistema representa más que la suma de sus componentes, y aunque estructuralmente lo podamos dividir en partes, funcionalmente el sistema es indivisible ya que algunas de sus propiedades esenciales se perderían con su división.
Estas consideraciones precias de la teoría de sistemas, enmarca de forma clara lo que entendemos por hotel. Un sistema hotelero se definiría como abierto, ya que se puede considerar como subsistema dentro de otros sistemas más genéricos: continuamente recibe y produce entradas y salidas hacia
…ver más…

Revista Suplemento Apuntes, la Habana, 2002.

Según la Ubicación:
• Hotel Metropolitano (Ciudad)
• Hotel de Carretera (Moteles)
• Hotel de Playa
• Hotel de Montaña Según su Tiempo de Operación:
• Hotel Permanente: Que funciona todo el año.
• Hotel de Estación: Opera en ciertas épocas del año generalmente por situaciones climáticas.
Por ejemplo los Hoteles para esquiadores operan solo en invierno cuando las condiciones del clima permiten realizar deportes en la nieve.

Según la motivación de la Clientela:
Este criterio se basa en las razones por las que los clientes se alojan en uno u otro hotel, dependiendo de las necesidades que tengan, por lo que los clasifica en:
• Hotel Comercial: preferido por las personas que viajan por razones de negocio, debido a las facilidades y ubicación que ofrece.
• Hotel Vacacional: cuenta con instalaciones, ubicación propia para viajeros en busca de ocio y recreación.
• Hotel Residencial: adecuado para estadías prolongadas, sus habitaciones cuentan con instalaciones que facilitan una estadía larga como habitaciones con sala, desayunador cocineta con el equipo y utensilios necesarios para cocinar.

Según la Calidad:
Existen varios sistemas para calificar la calidad de los servicios hoteleros; los que más se toman en cuenta son:
1) Sistema de vocablos descriptivos: Considerando el hotel de lujo como al de óptima categoría, le siguen en orden descendente, superior de primera, ordinario de primera,

Documentos relacionados

  • recursos y estrategias
    6625 palabras | 27 páginas
  • Marriott rrhh
    7241 palabras | 29 páginas
  • Informe De Practicas Pre Profesionales En Hoteleria
    12781 palabras | 52 páginas
  • JW HOTEL MARRIOTT Diseño Organizacional Y Procesos 2
    8981 palabras | 36 páginas
  • Empresas Turisticas De Recreacion
    9731 palabras | 39 páginas
  • Teorias de la evolucion
    1969 palabras | 8 páginas
  • Democracia participativa y protagonica en venezuela
    4483 palabras | 18 páginas
  • Regulacion Juridica De La Empresa
    1362 palabras | 6 páginas
  • guia del estudiante iugt
    24907 palabras | 100 páginas
  • El comportamiento del yo
    678 palabras | 3 páginas