Teoria de sistemas

1704 palabras 7 páginas
1.- explica que es teoría
R= es el conocimiento de las reglas de una ciencia independiente de toda aplicación. En serie de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos
2.- ¿Qué es la epistemología?
R= disciplina filosófica dedicada a l estudio de los fundamentos, alcances, y condiciones, del conocimiento humano.
3.- explique algunas teorías del derecho
 R= la axiología jurídica= trata el problema de los valores jurídicos, es decir, dilucida cuales son los valores que harán correcto un modelo de derecho o que primaran a la hora de elaborar el derecho.
 La teoría fundamental del derecho debe explicar cómo además, los conceptos jurídicos esenciales, es decir, las categorías o nociones irreductibles en ausencia
…ver más…

4) Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. 10.-explique algunas formas de interpretación jurídica.
R= Teniendo en cuenta que la interpretación jurídica consiste en la aclaración del sentido o significado que corresponde a las respectivas normas, la eficacia de la interpretación ha de cifrarse en el mayor o menor acierto con que descubre ese significado.

Podría hablarse, pues, desde el punto de vista de la eficacia, de interpretaciones correctas (o acertadas, o verdaderas) y de interpretación incorrectas (o desviadas, o falsas). Y podría hablarse también de interpretaciones “reproductivas” y de interpretaciones “productivas”.
Según su incidencia sobre la sistemática del ordenamiento

A) Interpretación armonizadora (normas contradictorias)

Algunos autores hablan de “interpretación armonizadora” para designar a la interpretación que se realiza cuando, en el proceso de aplicación del Derecho, los jueces se encuentran con normas que, pudiendo (o debiendo) ser tomadas en consideración para decidir el tratamiento del supuesto fáctico, establecen regulaciones que entran en conflicto o contradicción.
B) Interpretación integradora (lagunas jurídicas)

Cuando los jueces se encuentran con que el ordenamiento jurídico no contiene ninguna norma general que haya previsto de forma específica el tratamiento jurídico que ha de darse al caso litigioso sobre el que tienen que

Documentos relacionados

  • Teoria general sistemas
    4441 palabras | 18 páginas
  • Autoevaluacion Teoria De Sistemas
    679 palabras | 3 páginas
  • Teoria general de sistemas
    6593 palabras | 27 páginas
  • Teorías Del Sistema Nervioso
    7264 palabras | 30 páginas
  • Teoría de sistemas, métodos y técnicas de sistemas
    4238 palabras | 17 páginas
  • Niklas luhmann (teoría de sistemas)
    2551 palabras | 11 páginas
  • Teoria del sistema de enfermeria
    1588 palabras | 7 páginas
  • Aportes De La Teoria De Sistemas
    733 palabras | 3 páginas
  • Teoria del sistema hotelero
    639 palabras | 3 páginas
  • Teoria sistemas algunas definiciones
    815 palabras | 4 páginas