Teoria contable
4.1 CIENCIA, TECNICA Y TECNOLOGIA
Teniendo en cuenta apartes de uno de los escritos del ingeniero Aquiles Gay llamado La educación tecnológica, aportes para su implementación, específicamente en su Capitulo V: La ciencia, la técnica y la tecnología, se presentan ideas que permiten entender de una manera muy sencilla los términos anteriores, los cuales son relevantes para la comprensión y desarrollo de de la cátedra de teoría Contable.
La ciencia, la técnica y la tecnología
Estas tres palabras clave, ciencia, técnica y tecnología, están vinculadas a actividades específicas del hombre y ligadas indisolublemente al desarrollo de la civilización.
Los conceptos de estos tres términos, abarcan tanto la …ver más…
Fundamentalmente, también es razonamiento, y nace cuando se abandona una concepción mítica de la realidad y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva.
La concepción actual de la ciencia se remonta a los siglos XVI y XVII, ya que, a pesar de tener raíces profundas en el tiempo, fueron Galileo Galilei, Francis Bacon, René Descartes e Isaac Newton entre otros, quienes sentaron los fundamentos de la ciencia moderna. La nueva concepción de la ciencia fue esbozada por Galileo (1564-1642) y completada por Newton (1642-1727). Con ambos se inician la investigación objetiva y experimental de la naturaleza y la búsqueda de la cuantificación y expresión matemática de los fenómenos naturales. Galileo estableció el principio de la objetividad del conocimiento científico y basó sus conclusiones en la observación y la experimentación, y aunque posiblemente buscó hacer una ciencia más demostrativa que experimental, sus trabajos dieron nacimiento al método experimental en las ciencias. Planteó asimismo la observación empírica como método básico de la investigación y la expresión de las leyes físicas con fórmulas matemáticas.
El método científico que nace en la época de Galileo -aplicable a las ciencias fácticas-, se puede esquematizar planteando tres etapas básicas:
1) "La observación" de ciertos hechos, para descubrir la(s) ley(es) principal(es) que los rige(n).
2) "La formulación de hipótesis", entendiendo