Fundamentos de la teoria contable

2903 palabras 12 páginas
Introducción

En este trabajo pretendemos descibir los fundamentos de la teoría contable de manera mas sencillas y simples tratando de introducir al lector en el conocimiento sin detenernos en el aspecto técnico del proceso contable
En la cual se aborda la naturaleza y características básicas de la ciencia contable. Este área de conocimiento posee un carácter marcadamente social que va mucho más allá de lo usual considerándose de manera técnica mecánica de registro, tal y como se pone de manifiesto en todas y cada una de las disciplinas que la conforman.
La teoría contable tiene una gran incidencia en la aplicación de la contabilidad, ya que esta es la herramienta principal para solventar los posibles cambios que se presenten en la
…ver más…

Por lo tanto, y a fin de que podamos tener una base para el estudio metódico, hemos seleccionado el siguiente marco de referencia (estructura) y terminología.
A medida que se vaya avanzando en la lectura de los conceptos podrá observarse que la mayor parte de la “Contabilidad” se explica mediante la explicación de la estructura.

Lineamientos genérales de la estructura de la teoría contable

1. Principales supuestos subyacentes Los cuatros supuestos principales no representan la contabilidad, si no que son aspectos relevantes del medio en el cual necesariamente debe desenvolverse aquella. Sin embargo, tienen una influencia directa sobre la teoría y la practica contable. En la cual podemos hablar de cada una de ellas: a.-El supuesto de la entidad separada.- Permite definir los limites de unidad económica individual (la unidad comercial) a la cual sirve la contabilidad. En forma más directa es posible afirmar que identifica a la unidad económica individual como una entidad separada de los dueños. Por lo tanto, la sociedad unipersonal, la sociedad colectiva y la sociedad anónima son considerados como una entidad contable separada e independiente de sus respectivos dueños, sin tomar en cuenta si la ley de sus respectivos dueños, sin tomar en cuenta la distinción si la ley ha hecho esta distinción o no. Las transacciones personales (al contrario de las operaciones comerciales) no son reflejadas por la contabilidad de la unidad comercial. b.-El

Documentos relacionados

  • escuela latina
    5723 palabras | 23 páginas
  • El renacimiento mundo de sofia
    1058 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes historicos de la quimica
    790 palabras | 4 páginas
  • Historia factorizacion
    628 palabras | 3 páginas
  • Epistemologia contable
    1700 palabras | 7 páginas
  • Bases Conceptuales Para La Construccion De Teoria Contable
    1503 palabras | 6 páginas
  • La Contabilidad Desde Diferentes Puntos De Vista
    1353 palabras | 6 páginas
  • Clasificacion cientifica de 10 animales
    864 palabras | 4 páginas
  • Plan de relaciones publicas, conceptos basicos
    3403 palabras | 14 páginas
  • Fundamentos teoricos de la contabilidad
    1826 palabras | 8 páginas