Teoria Espontanea

932 palabras 4 páginas
las ideas propuestas por los defensores de la teoría espontanea

Aristóteles había pensado que los animales podían producirse del suelo, de las plantas y de otros animales diferentes, la influencia de este pensamiento era amplia aún en el siglo xvii.
Francesco Redi (1626-1697) pudo demostrar que eso no era cierto con un experimento. En sus pruebas, Redi introdujo pequeños trozos de carne en varios frascos de boca ancha; a unos los cubrió con gasa y otros los dejó abiertos; las moscas atraídas por el olor de la carne, depositaron huevecillos en el lienzo de los frascos cerrados y en la carne de los frascos abiertos. De los huevecillos nacieron las larvas; en los frascos cubiertos la carne no las presentaba, mientras en los abiertos, la
…ver más…

En cualquier caso, la situación era muy distinta según los países. Hasta mediados del siglo XVII la primacía la tuvieron las ciudades italianas, que conservaban la hegemonía a la hora de ofrecer la más acabada formación científica en sus instituciones y en donde, desde el siglo XVI, una rica y emprendedora burguesía estaba interesada en los progresos de las ciencias. Más que en ningún otro lugar, las ciudades y las universidades italianas de vieja tradición autónoma como Padua, Pisa, Bolonia, Pavía y Florencia intentaban acaparar para sí los sabios de mayor renombre que hubiese en Occidente, atraídos, además, por príncipes y mecenas laicos y eclesiásticos. El italiano y el latín eran consideradas, de esta manera, las primeras lenguas científicas, de tal manera que los científicos franceses, alemanes, holandeses e ingleses las conocían y sus impresores las utilizaban en las ediciones de mayor difusión.
Fuera de Italia, las universidades que más cultivaron las ciencias fueron las holandesas Leiden y Utrecht. En España, la universidad de Salamanca, que durante el siglo XVI había estado a la cabeza de la enseñanza de la anatomía y de la astronomía de Copérnico, pareció perder el interés y se refugió en la tradición escolástica. En Francia, sólo la universidad de Montpellier aceptó la nueva ciencia, pues la Sorbona parisina seguía dominada por la

Documentos relacionados

  • teoría de la generación espontánea
    1454 palabras | 6 páginas
  • Teoria de la generacion espontanea
    1048 palabras | 5 páginas
  • Como influyo el conocimiento empirico en la mantencion de la teoria de generacion espontanea
    1418 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de la serie: "gritos de muerte y libertad"
    986 palabras | 4 páginas
  • Teorias cientificas sobre el origen del universo
    1706 palabras | 7 páginas
  • Teorias cientificas sobre el origen del universo
    1716 palabras | 7 páginas
  • Metodo cientifico y generación espontanea
    656 palabras | 3 páginas
  • Los experimentos de Lamarck
    3887 palabras | 16 páginas
  • Abiogenistas y biogenistas
    683 palabras | 3 páginas
  • Generacion Espontanea
    1207 palabras | 5 páginas