Metodo cientifico y generación espontanea

656 palabras 3 páginas
Método científico experimental.
De niños aprendemos así: al hacer una observación nuestros sensores (los sentidos) mandan los impulsos originados al córtex cerebral (fina capa de neuronas que recubre el cerebro de los mamíferos y que se formó hace un millón de años) y aquí se crea nuestra imagen del mundo y se hacen las predicciones sobre su funcionamiento. Probando nuestras predicciones vamos formando y mejorando nuestro esquema del mundo.
El científico, bien porque desea entender un fenómeno aún no explicado, o bien para desarrollar más un determinado proceso, realiza experiencias con el fenómeno estudiado variando de una en una las variables que intervienen hasta INDUCIR una ley que las relaciona.
La ley inducida, para que sea
…ver más…

Aristóteles sostenía que la vida podía dar origen a partir de los cuerpos sin vida de otros animales, o inclusive el polvo o el barro.

Descubriendo la verdad
Luego de más de veinte siglos de creer en esta teoría de la generación de la vida, llegó Franchesco Redi quien en 1665 detectó que los gusanos que se alojaban en la carne no provenían de esta, sino de las larvas que dejaban las moscas, y que sí la carne se protegía herméticamente, esto no ocurría.
Más tarde llegó la hora de demostrar que existían microrganismos los cuales descomponían los alimentos. Lázaro Spallanzanani fue el encargado de esto, quien demostró que uno podía eliminar estos microrganismos si hervían los alimentos y luego los guardaba herméticamente.
Louis Pasteur también formó parte de los científicos que terminaron de desmitificar la teoría de la generación espontánea cuando en 1860 demostró que el aire está lleno de gran cantidad de microrganismos los cuales hacen que los cuerpos se descompongan.

La Ley de la Biogénesis
Esta ley afirma que todos los seres vivos sólo se originan a partir de otros seres vivos. De todas maneras esta ley no afirma que NO se pueda generar vida a partir de generación espontánea, ya que la ciencia no puede probar un postulado universal negativo.
A pesar de esto la Ley de la Biogénesis es tan sólida como la Ley de la Gravedad, donde por más que la aceptemos no podemos

Documentos relacionados

  • teoría de la generación espontánea
    1454 palabras | 6 páginas
  • Hipotesis de la generación espontánea
    1558 palabras | 7 páginas
  • Generacion Espontanea
    1207 palabras | 5 páginas
  • BIOLOGIA
    11524 palabras | 47 páginas
  • Mead y freud en el proceso de socializacion
    1234 palabras | 5 páginas
  • Historia de la esterilizacion
    2954 palabras | 12 páginas
  • Teoria Espontanea
    932 palabras | 4 páginas
  • Analisis De La Historia De La Microbiologia En Honduras
    3666 palabras | 15 páginas
  • Bases fisiologicas del aprendizaje
    1246 palabras | 6 páginas
  • Elementos del discurso
    1305 palabras | 6 páginas