Teoría Del Concepto (Lógica)

2228 palabras 9 páginas
T E O R I A D E L C O N C E P T O

NATURALEZA DEL CONCEPTO.

El concepto es el elemento lógico, el material con que los organismos lógicos (juicios y raciocinios) se constituyen.

El concepto es una imagen abstracta; también podemos decir que es un reflejo o una representación ideal. El concepto no es, por tanto de índole representativa-sensible, sino intelectual. En la imagen sensible, en el recuerdo imaginativo, en la fantasía, nos representamos o fingimos la "casa" con sus propiedades o características sensibles. En el concepto, en cambio, la pensamos sin representaciones sensibles.

No debe considerarse el concepto simplemente como una imagen más pálida que la imagen sensible: como si fuera una imagen atenuada.
…ver más…

Todo concepto se refiere necesariamente a un objeto, lo supone. Así mismo, todo concepto se diferencia de su objeto, aun cuando ese objeto es un ente ideal; existe diferencia, por ejemplo entre el concepto de triángulo y el objeto triángulo, a pesar de ser ambos de naturaleza ideal. En la mitología el centauro, objeto de la creación humana, posee la especial objetividad de que disfrutan los entes del mundo cultural; el concepto correspondiente no lo suplanta ni lo agota, así como el concepto de tal costumbre o comportamiento social no equivale a la costumbre o al comportamiento mismo. Tampoco los seres de la ficción poética (Don Quijote, Otelo, Hamlet) son meros conceptos; lo que hacen y dicen, a lo largo de las páginas a veces inmortales, configura objetividades con una vida propia, a las que las menciones conceptuales correspondientes se refieren intelectualmente sin desleír en ellas el contenido del personaje. Y la prueba es que una cosa es pensar conceptualmente esos seres, y otra muy distinta gozar o sufrir con su presencia cuando nos entregamos a la lectura del libro de imaginación o asistimos a la representación de una tragedia en el teatro.

En resumen, pensamos mediante conceptos, y pensar es siempre pensar algo, pensar un objeto. Un concepto sin un objeto correspondiente carecería de sentido, pues nos haría pensar en el vacío, en una nada. Los objetos a que los conceptos se refieren son reales o ideales; singulares o

Documentos relacionados

  • Teoría Del Concepto (Lógica)
    2242 palabras | 9 páginas
  • Resumen Metodologia De Las Ciencias Sociales Ii Capitulo Ii Gabriel Pantoja
    6190 palabras | 25 páginas
  • Racionalidad
    1195 palabras | 5 páginas
  • Proceso de teorizaciion
    5488 palabras | 22 páginas
  • estructura de las teorias cientificas, Rojas Osorio, resumen
    1988 palabras | 9 páginas
  • introduccion al derecho unne
    3515 palabras | 15 páginas
  • La Logica y La Cienca
    1788 palabras | 8 páginas
  • Amor romantico
    1527 palabras | 7 páginas
  • Historia de la Lógica
    4228 palabras | 17 páginas
  • Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2
    1681 palabras | 7 páginas