Teoría De Fijación De Tasas De Interés

2248 palabras 9 páginas
Teoría de fijación de tasas de interés
Historia
Antes de 1984 las tasas de interés activas y pasivas eran fijadas por el BCCR, posteriormente y hasta 1998 está política se flexibiliza al definir bandas dentro de las cuales los bancos podían establecerlas.
Indudablemente que las tasas de interés, junto a las demás reformas aplicadas, favorecieron la aparición de nuevas entidades financieras. Mientras en las tres décadas que anteceden a los años 80’s se abrieron 5 bancos privados, a partir de las reformas financieras aplicadas entre 1984 y 1987, surgen 10 nuevas entidades bancarias.
Posteriormente, con la Ley de Modernización Financiera de 1988 se otorga libertad a los bancos comerciales de fijar las tasas de interés, así como
…ver más…

Es claro pues, que en tales circunstancias el uso de los fondos ajenos debe participar de los beneficios que conlleva el incremento en la productividad de una actividad económica específica.
Estas y otras teorías han ofrecido explicaciones variadas acerca de la procedencia del interés o precio del dinero. Incluso hay teorías que relacionan esta retribución del capital con las circunstancias que permiten al empresario explotar al trabajador, son los llamados seguidores del marxismo clásico, muy de moda en décadas pasadas.
A todo este conjunto de teorías sobre el interés hay que agregar dos visiones muy de moda en los últimos tiempos, las cuales en muchos casos dirigen las acciones de política monetaria de la mayor parte de los gobiernos en los tiempos actuales. Me refiero a la teoría de la Oferta y
Demanda de Fondos, propia de la visión clásica y neoclásica y la teoría de la preferencia por la liquidez propia de la visión Keynesiana.

Características de las tasas de interés:
1. Las tasas de interés tienen una tendencia ascendente, principalmente debido a las crecientes tasas de inflación y a las altas primas de inflación que se incluyen consecuentemente en las tasas de interés.
2. Volatilidad de las tasas de interés. El incremento en la volatilidad se relaciona nuevamente con la inflación, la cual aumenta y

Documentos relacionados

  • Finanzas I
    1308 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes de las finanzas
    3472 palabras | 14 páginas
  • Metodo de tendencias
    1966 palabras | 8 páginas
  • “Resumen Del Libro: “A Random Walk Down Wall Street”
    8785 palabras | 36 páginas
  • La moneda
    1577 palabras | 7 páginas
  • Economia interna
    2699 palabras | 11 páginas
  • teorias y principios financieros
    1705 palabras | 7 páginas
  • El hombre medieval
    1308 palabras | 6 páginas
  • Objetivos economicos
    1536 palabras | 7 páginas
  • Finanzas
    1541 palabras | 7 páginas