Tarea

2676 palabras 11 páginas
UN ACERCAMIENTO A DISTINTAS DIMENSIONES PSICOSOCIALES DEL IMPACTO GLOBALIZADOREN LA VIDA COTIDIANA
Jaime Peña Sánchez

La génesis de la globalización

La globalización tiene su surgimiento histórico en el marco de la aparición del conjunto de instituciones modernas capitalistas, dentro del industrialismo, el urbanismo y el fortalecimiento de los sistemas estatales nacionales, así como en el avance en la información o comunicación de masas, entre otros, que se muestran por la imposición de un sólo sistema de relaciones sociales, el capitalista, que se expande a nivel mundial a través del mercado de la producción industrial, que a su vez acrecienta los avances tecnológicos, repercutiendo en el achicamiento de las distancias por el
…ver más…

Maclaren define la posmodernidad como un conjunto de manifestaciones ideológicas y culturales contradictorias y conflictivas dentro del capitalismo tardío!', ya que por una parte, aparecen posiciones populistas que refuerzan la dominación y, por otra, se dan oposiciones a las jerarquías que se conforman como recursos culturales de resistencia a la dominación. Así, considera que su principal manifestación está en la cultura de masas, donde se da una gran circulación de signos que se encuentran disponibles para cualquier ser humano, lo que supone la posibilidad de acceder de manera crítica. Sin embargo, la propia posmodernidad viene a contribuir a la muerte y despolitización del sujeto histórico, al sumirlo en la lógica del consumo y arrebatarle su propio ser. En el marco de la globalización, uno de sus ideólogos defensores es Fukuyama, quien considera que la democracia liberal, el capitalismo y la modernidad, se han unido y realzado para ofrecer el único camino viable, el mejor de los posibles en el momento presente, de cara al futuro de la humanidad y de la civilización, vía de progreso al que es previsible y deseable que se vayan uniendo los países del mundo que todavía no disfrutan de sus ventajas y privilegios. Se trata, por tanto, de un régimen de vida y de gobierno que vale la pena mantener y aun extender. Fukuyama cree que todas las civilizaciones acabarán por seguir el modelo que ha logrado éxito (liberal y americano) por la

Documentos relacionados

  • Tarea
    773 palabras | 4 páginas
  • TAREAS
    1887 palabras | 8 páginas
  • tarea
    777 palabras | 4 páginas
  • Tareas
    1360 palabras | 6 páginas
  • tarea
    4648 palabras | 19 páginas
  • tarea
    690 palabras | 3 páginas
  • Tareas
    166584 palabras | 667 páginas
  • tarea
    1071 palabras | 5 páginas
  • tarea
    1143 palabras | 5 páginas
  • Tarea
    710 palabras | 3 páginas