TRABAJO FINAL HIST SOCIAL DOM LUCILA

1434 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Introducción a la Historia Social Dominicana
Guía de Análisis Histórico del Poema Versainograma a Santo Domingo
Elaborada por: Pedro Emilio Ventura

Lea detenidamente el poema Versainograma a Santo Domingo y responda con sentido analítico las preguntas colocadas al final.

I
Perdonen si les digo unas locuras en esta dulce tarde de febrero y si se va mi corazón cantando hacia Santo Domingo, compañeros.

II
Vamos a recordar lo que ha pasado desde que don Cristóbal marinero puso los pies y descubrió la isla.
¡Ay mejor no la hubiera descubierto!
Porque ha sufrido tanto desde entonces que parece que el Diablo y no Jesús se entendió con Colón en este aspecto.

III
Estos conquistadores españoles
que
…ver más…

Letras: Pablo Neruda
(Chileno)

Guía

Incluye presentación, Introducción y Conclusión a esta práctica final.

Toma en cuenta que lo más importe de esta práctica el análisis personal que hagas en cada respuesta, evita el copy paste. Puedes leer los hechos históricos para enriquecer tus respuestas.

1- Investiga los datos biográficos del autor del himno y comenta tres informaciones significativas de él.

2- ¿Por qué crees que el autor manifiesta en la estrofa II que Colón se entendió con el Diablo cuando pisó nuestra isla?

Aquí Neruda cita a Cristóbal Colon refiriéndose a un hecho cultural ya que con este se inicia todo un proceso de cambio en nuestra isla y pone en manifiesto su descontento conforme a como ha ocurrido los hechos a partir de la llegada de los españoles.

3- ¿Qué relación tiene la Factoría Colombina establecida en la isla con lo que platea el autor en la estrofa III?

En esta tercera estrofa el escritor se mantiene en el aspecto cultural en la cual explica la forma tan excedida y brutal con que los españoles buscaban el oro

4- En la estrofa IV, el autor plantea la manera como la Iglesia se hizo cómplice de los mecanismos de conquista implementados en la isla. ¿Qué opinas de eso?

Aquí se une lo cultural con lo social, los abusos hacia los indios eran tan fuertes que no les quedaba de otra que rendirse ante ese señorío y terminaron extinguiéndose, muriendo por manos de esos

Documentos relacionados