Sobre la naturaleza de la fotografia digital

3390 palabras 14 páginas
Pilar IRALA HORTAL (Universidad de Zaragoza)

SOBRE LA NATURALEZA DE LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

En los últimos años ha aumentado considerablemente el número de publicaciones sobre la gnoseología de la fotografía y su naturaleza. Seguramente la epistemología fotográfica parte de Walter Benjamín y su artículo The work of art in the age of mechanical reproduction (BENJAMÍN, 1970: 211-244), origen de todas las reflexiones y discusiones acerca de la identidad y entidad del arte de la fotografía, multiplicadas y enfervorizadas por las nuevas tecnologías digitales. En todos los escritos subyace un elemento fundamental, inconsciente tal vez, sea cual sea el carácter y posición del autor, detractor o defensor de los avances tecnológicos aplicados a
…ver más…

Sometimes associated with empiricism, positivism maintains that metaphysical questions are unanswerable and that the only knowledge is scientific knowledge”. Para los positivistas la fotografía era el medio más adecuado, más objetivo y más neutro de registrar la naturaleza y las cosas. La fotografía, gracias al conocimiento verdadero que ofrecía, era el mejor instrumento para avanzar en el conocimiento y control del mundo. 4 Respecto a la copia de la realidad ver los notables comentarios de Víctor del Río cuando afirma que “no es que la fotografía copie lo real, sino que lo traspone. Y esa transposición persiste un ámbito que desfigura al referente” RÍO (2001: escrito original p. 7)

2

652

Volver a COMUNICACIONES

Pilar IRALA HORTAL, Sobre la naturaleza de la fotografía digital

clásicos, por los defensores de la fotografía química que argumentan su oposición a la digital afirmando que esta no es fotografía sino un anti-arte, cuando es precisamente la fotografía digital la que ha conseguido ese calco matemático de la naturaleza tan larga e intensamente buscado desde la Antigüedad. Este carácter de documento ha sido profundamente analizado desde diferentes ámbitos de la ciencia y las letras. Desde la semiótica, hasta la documentación y la organización del conocimiento (LÓPEZ YEPES, 2000: 11-30. Por su carácter, a priori, de documento de realidad

Documentos relacionados

  • Tesis De Estudio Fotografico
    6983 palabras | 28 páginas
  • Fotografía Digital Orígenes
    2614 palabras | 11 páginas
  • Importancia de la quimica y fisica
    907 palabras | 4 páginas
  • Calendario mundial 2010
    6121 palabras | 25 páginas
  • Caso Fujifilm (Incae)
    5180 palabras | 21 páginas
  • ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
    2864 palabras | 12 páginas
  • Historia de compapata
    742 palabras | 3 páginas
  • Contrato fotografía Boda
    1216 palabras | 5 páginas
  • aportes a la geografia de panama
    761 palabras | 4 páginas
  • Dispositivos Externos De Una Computadora
    785 palabras | 4 páginas