Sistema Financiero Venezolano

2924 palabras 12 páginas
Sistema financiero venezolano

El economista y profesor del Iesa, José Manuel Puente, no descarta que pueda volverse a presentar algún tipo de intervenciones o problemas en determinadas instituciones financieras, sin embargo enfatiza que estos serian casos específicos al tiempo que desacredita la gran cantidad de rumores que se han generado en torno a la banca nacional y los atribuye a factores aislado
“En Venezuela pueden haber diferentes factores que incidan en la difusión de mensajes que incidan en la banca. Pueden ser factores económicos, políticos o simples matrices de opinión. Pero definitivamente la estructura financiera no muestra señales de debilitamiento que puedan sugerir que se generen problemas en el futuro”
Pero no
…ver más…

Algunas transacciones se pueden realizar directamente entre las personas o empresas involucradas en la transacción, sin embargo, existen muchos limitantes que no permiten que las transacciones se realicen de la mejor forma posible. Estos limitantes pueden ser costos altos, falta de información o comunicación entre personas u organizaciones con intereses comunes, etc.
Veamos, a manera de ejemplo, las siguientes situaciones que se presentarían en un mundo sin banca comercial: Una persona que tenga dinero disponible y quiera obtener alguna ganancia con él podría prestarlo, pero posiblemente no conoce personas que lo necesiten y quieran tomarlo prestado y, aún si las conociera, tendría muchos problemas para confirmar que sean personas confiables que le devuelvan el dinero dentro de unas condiciones específicas. Por otro lado, una persona que necesite dinero prestado posiblemente no conozca a alguna que se lo pueda prestar. Esto quiere decir que los bancos comerciales y los bancos en general facilitan las actividades de estas personas y organizaciones. Estos bancos permiten que el dinero circule en la economía, que pase por muchas personas y que se realicen transacciones con él, esto incentiva diferentes actividades económicas y de esta forma se estimula toda la economía. El sistema financiero permite que el dinero circule en la economía, que pase por muchas personas y que se realicen

Documentos relacionados

  • Sistema financiero venezolano
    1472 palabras | 6 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2210 palabras | 9 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    5311 palabras | 22 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    1242 palabras | 5 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    4627 palabras | 19 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    8800 palabras | 36 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2938 palabras | 12 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2221 palabras | 9 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    4638 palabras | 19 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    5297 palabras | 22 páginas