Sistema financiero venezolano

5297 palabras 22 páginas
Sistema Financiero Venezolano

El sistema se compone de mercados, intermediarios, empresas de servicios y otras instituciones cuya finalidad es poner en práctica las decisiones financieras de las familias, las compañías y los gobiernos. El sistema financiero comprende, tanto los instrumentos o activos financieros, como las instituciones o intermediarios y los mercados financieros, los intermediarios compran y venden los activos en los mercados financieros. El sistema financiero amplia la capacidad de desarrollo de un país volviéndose una pieza clave de la suma de muchos factores que determina el nivel de bienestar. Los organismos o instituciones son los que se encargan de actuar como intermediarios financieros entre las
…ver más…

El mercado monetario esta conformado por:

• Letras del Tesoro: Son títulos de deuda emitido por el Ministerio de Finanza con el objetivo de financiar insuficiencias presupuestarias del gobierno central. • Certificado de depósitos: Depósitos a la vista o en cuenta corriente estos son depósitos de dinero en bancos y otras instituciones financieras realizado por el publico el cual se puede retirar el dinero en cualquier momento y estan los depósitos de ahorro y a plazo son depósitos de dinero realizados por el publico en los cuales se especifica un determinado plazo para su retiro. • Papeles Comerciales: Son obligaciones quirografarias emitidas por las empresas grandes y bien establecidas con el objeto de financiar capital de trabajo, constituyen conjuntamente con los prestamos bancarios y los pagares a disposición de las empresas, devengan una tasa de interes fija o variable. • Repos: Son un tipo de operación de mercado abierto mediante el cual el Banco Central absorbe liquidez de ka economia temporalmente empleado para ello papeles de deuda publica que ha venido recibiendo del Ministerio de Finanzas como pago de distintas acreencias.

Mercados de Capitales: El mercado de capitales es el conjunto de mecanismos a disposición de una economía para cumplir la función básica de asignación y distribución, en el tiempo y en el espacio, de los recursos de capital, permite asignar de forma eficiente los

Documentos relacionados

  • Sistema financiero venezolano
    1472 palabras | 6 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2210 palabras | 9 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    5311 palabras | 22 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    1242 palabras | 5 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    4627 palabras | 19 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    8800 palabras | 36 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2938 palabras | 12 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2221 palabras | 9 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    4638 palabras | 19 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2216 palabras | 9 páginas