Sistema Financiero Venezolano

4638 palabras 19 páginas
SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO

El Sistema Bancario es el conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero; se clasifican en públicas y privadas. Estas instituciones reciben depósitos en dinero, otorgan créditos y prestan otros servicios. Tratan de cubrir todas las necesidades financieras de la economía de un país.

BREVE HISTORIA DE LA BANCA EN VENEZUELA

La inestabilidad bancaria en Venezuela se ve influenciada principalmente por la falta de estabilidad política, todas o la mayor parte de la banca sólo concedía préstamos al sector gubernamental y participaba como ente de recaudación aduanera, sin embargo, todos los bancos
…ver más…

Luego de 1940 por iniciativa del gobierno se promueve el establecimiento de bancos regionales y de fomento, además de seguir el crecimiento y creación de bancos privados entre los que destacan el Banco Unión fundado en 1946 que lograría establecerse entre los primeros cuatro bancos del país hasta entrado el Siglo XXI, el Banco Francés e Italiano para la América del Sur que inicia operaciones en 1950 de capital mayoritario de Francia, para 1971 menos del 20% del capital accionario de este banco era extrajero esto debido al proceso de venezolanización iniciado por el presidente de la República Rafael Caldera, para 1975 se cambia el nombre a Banco Latino. Entre los bancos importantes que fueron establecidos en la década de los cincuenta destacan los bancos Provincial y Metropolitano fundados 1952, el Banco del Caribe en 1954, los bancos Occidental de Descuento y Exterior en 1956. Otros bancos regionales creados en la década del cincuenta como el Carabobo, Miranda y Aragua se fusionarían para crear el Banco Consolidado (hoy Corp Banca) en 1967. Cabe destacar que en un principio este banco se llamó Banco del Centro Consolidado.

En 1977 se aprueba una ley para incentivar la banca privada regional, esto permite que en la década de los ochenta inicien operaciones los bancos Agroindustrial Venezolano (actual Banesco) Zulia (luego Banco Progreso), Caroní, Comercial de Falcón (luego Banco Federal), Plaza y Sofitasa,

Documentos relacionados

  • Sistema financiero venezolano
    1472 palabras | 6 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2210 palabras | 9 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    5311 palabras | 22 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    1242 palabras | 5 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    4627 palabras | 19 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    8800 palabras | 36 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2938 palabras | 12 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2221 palabras | 9 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    5297 palabras | 22 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2216 palabras | 9 páginas