Sistema Financiero Venezolano

8800 palabras 36 páginas
INTRODUCCIÓN

Las instituciones financieras son organizaciones especializadas en la acumulación de capitales y su transferencia por medio de préstamos a interés o en su inversión directa.

Los bancos son las instituciones financieras más conocidas, y basan sus operaciones en la captación del ahorro y otorgamiento de crédito. Entendiéndose por crédito el préstamo de un capital o de un poder de compra.

Cuando se adquiere un crédito se adquiere un compromiso de pagarlo; pero en ocasiones no se puede cumplir este compromiso debido a fuerzas externas como por ejemplo: la quiebra de una empresa del prestatario, que el prestatario pierda su trabajo o su fuente de ingresos, enfermedad o muerte, etc.

La falta del
…ver más…

Las fusiones bancarias que se esperaban desde 2007 no se materializaron como estaban previstas. A finales de noviembre de 2009, el Gobierno venezolano detectó una serie de irregularidades en distintas instituciones financieras, entre ellas los bancos Canarias, BanPro, Confederado, Bolívar Banco, Banco Real, Central Banco Universal, Baninvest, BaNorte, Mi Casa EAP, InverUnión y Banco del Sol en lo que respecta a aumento de capitales sin demostrar el origen de los mismos, transferencia de fondos de una institución a otra, negociaciones fraudulentas con el dinero de los ahorristas y escasez de liquidez para asumir sus responsabilidades. Por tal motivo, las autoridades nacionales decidieron, tras los análisis de rigor, liquidar las instituciones Canarias, Banpro, Banco Real, Baninvest y Banco del Sol y asumir el pago de los ahorristas, mediante garantías establecidas en la ley, hasta 10 mil bolívares fuertes en una primera etapa (con la modificación de la ley que rige el sector tal cifra fue aumentada hasta 30 mil). Para ello, se valió del Banco de Venezuela, ente recientemente estatizado, y la colaboración de la banca privada. Por otro lado, decidió pasar a la banca pública las instituciones Confederado, Central y Bolívar Banco. Las tres entidades financieras, en fusión con Banfoandes (banco estatal que demostró un crecimiento

Documentos relacionados

  • Sistema financiero venezolano
    1472 palabras | 6 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2210 palabras | 9 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    5311 palabras | 22 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    1242 palabras | 5 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    4627 palabras | 19 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2938 palabras | 12 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2221 palabras | 9 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    4638 palabras | 19 páginas
  • Sistema financiero venezolano
    5297 palabras | 22 páginas
  • Sistema Financiero Venezolano
    2216 palabras | 9 páginas