Sin Pan Y Sin Trabajo Analisis Historico

813 palabras 4 páginas
Elegir una obra
A) Características de la obra (año, técnica y tamaño)
B) Biografía del autor - valencia dentro del arte argentina
C) Contexto histórico en el que fue realizada
D) Descripción y análisis de la obra y su relación con el contexto
E) Entregar ensayo de 800 palabras donde se sintetice toda la información.

OBRA: Sin pan y sin trabajo (Ernesto de la Carcova)

La obra “Sin pan y sin trabajo” fue producida por Ernesto de la Carcova en el año 1894. Se trata de un oleo sobre tela de unas medidas de 125,5 cm x 216 cm. Pertenece a la rama del arte realista y fue una de las primeras obras adquiridas por Eduardo Schiaffino para el Museo Nacional de Bellas Artes y sigue estando exhibida hoy en día. De la Carcova nació
…ver más…

La crisis se hizo más grande con la Ley de Bancos Garantidos que permitía a cualquier banco emitir papel moneda y respaldar el peso argentino con el oro. Los bancos abusaron de los beneficios de esta ley lo que provoco una gran inflación. Juárez Celman se preocupo principalmente por beneficiar a sus allegados y por perjudicar a quien se le opusiese. El Banco Nacional otorga préstamos sin medida a los “amigos del poder” y en el año 1889 el precio de las importaciones nacionales baja notablemente. Un año más tarde el gobierno anuncia que no puede pagar la deuda externa y estalla la crisis. De la mano de la crisis se presentan diversos grupos opositores y grandes manifestaciones. En relación con la obra en ella se pueden observar 3 factores claves: primero se observa un obrero en su casa golpeando en signo de impotencia una mesa. por su parte en la casa se ve una silla sin respaldo, las ventanas sin vidrios y una mesa completamente vacía, sin más que una herramienta de trabajo, lo que denota la falta de trabajo y la herramienta esperando a ser usada; simboliza también la escasez de dinero que tenía ese sector. Como segundo factor se observa a través de la ventana una manifestación reprimida por la policía lo que agrava también el gesto de impotencia y representa el centenar de manifestaciones. Por último se hace evidente la falta de comida con la imagen de una mujer

Documentos relacionados

  • Proyecto de pan artesanal
    8069 palabras | 33 páginas
  • economía de los apostoles
    3264 palabras | 14 páginas
  • Ensayo Del Conde Lucanor
    1484 palabras | 6 páginas
  • Proyecto de inversion de una panaderia en trujillo
    1898 palabras | 8 páginas
  • Expediente pania
    1089 palabras | 5 páginas
  • Fractila critica
    719 palabras | 3 páginas
  • Analisis De Percy Jackson La Batalla Del Laberinto
    1758 palabras | 8 páginas
  • Al grano. vida y visión de los fundadores de bimbo
    2051 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Chilam Balam
    2872 palabras | 12 páginas
  • Ventajas de colombia
    695 palabras | 3 páginas