Sanchificación y quijotización

745 palabras 3 páginas
Sanchificación y Quijotización

En esta obra se produce un contraste entre el mundo real de Sancho y el mundo loco y desquiciado de Don Quijote, que mientras leemos la obra se van enlazando estos dos mundos, y ya al final de ésta, se produce un cambio de realidad, donde Sancho se introduce en el mundo fantástico de Don Quijote y Don Quijote se introduce en el mundo real de Sancho. A esto llamamos la “Quijotización” de Sancho y la “Sanchificación” de Don Quijote. Allí, Don Quijote se vuelve realista, reflexivo y es capaz de darse cuenta de los hechos, mientras que Sancho, se vuelve como una especie de "caballero", idealista, justiciero y prefiere vivir en ese ideal abandonando a realidad. Esta obra es muy importante para la literatura
…ver más…

Este bachiller informa a los protagonistas de la existencia de un libro escrito por Cide Hamete Benengeli, “que la historia de vuestras grandezas dejó escritas”. Sancho escucha la conversación entre el bachiller y su amo y, conforme sabe que su nombre ha adquirido fama, el escudero se crece en orgullo e incluso declara ser “uno de los principales presonajes” (sic) de la historia. De tanto escuchar de labios de don Quijote el cómo sus aventuras serían reconocidas con el paso del tiempo, Sancho termina por creerlo y por actuar con base en esta idea.

II. La Sanchificación de Don Quijote.

Aquí, Salvador de Madariaga explica cómo Don Quijote va dejando poco a poco esas actitudes de caballero de novela. En la primera parte, Alonso Quijano decide abandonar todo y lanzarse a recorrer el mundo para rendir honor a su rey y a su dama. Pero, a lo largo de la obra, nuestro protagonista va adquiriendo consciencia, a través de su locura, del mundo real: ahora viaja con las alforjas llenas de monedas, y paga su hospedaje en las distintas ventas a las que llega. Incluso pide consejo al bachiller Sansón Carrasco sobre cómo dar comienzo a su nueva serie de aventuras.
El ánimo con que Don Quijote comienza sus andanzas va decayendo conforme la realidad se hace presente. El caballero y su escudero se dirigen al Toboso para buscar a la doncella llamada Dulcinea, pero Don Quijote, al ver que su dama no es más que una

Documentos relacionados

  • Relacion Entre Don Quijote Y Sancho Panza
    3974 palabras | 16 páginas
  • Don Quijote de La Mancha
    3527 palabras | 15 páginas
  • Analisis De La Obra Don Quijote De La Mancha
    2706 palabras | 11 páginas
  • Cervantes y la novela moderna
    2471 palabras | 10 páginas
  • La amistad en el quijote
    2714 palabras | 11 páginas
  • Actividades económicas de guatemala
    1323 palabras | 6 páginas