Don Quijote de La Mancha

3527 palabras 15 páginas
Don Quijote de la Mancha

Clarisa loza
Cynthia Moreira
Primera parte-Capitulo i
1-¿Cuál es la procedencia social de Don Quijote? ¿Es un hombre de fortuna?
Don Quijote era pobre, humilde, de bajos recursos, era bueno. No, no es un hombre de fortuna, solo imaginaba serlo, por tanto leer.
2-¿Qué quiere decir “seco de carnes, enjuto de rostro”? ¿Qué otros elementos completan su descripción?
Quiere decir que Don Quijote era flaco.
3-¿Por qué Don Quijote cae en la locura? ¿En qué consiste su locura?
En resolución, el se enfrasco tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días en turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le seco el cerebro de tal manera que vino a perder el
…ver más…

Se llamaba Aldonza Lorenzo, y a esta le pareció ser bien darle el título de señora de sus pensamientos; y, buscándole nombre que no desdijese mucho del suyo, que tirase y se encaminase al de princesa y de señora, vino a llamarla Dulcinea del Toboso, porque era natural del Toboso, nombre a su parecer, músico y peregrino y significativo, como todos los demás que a él y a sus cosas había puesto.
Primera parte-Capítulos I, II, III, IV y V
10-Resume los rasgos con los que se caracteriza a Don Quijote
Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.
11-Uno de los temas recurrentes de la obra es la justicia social. Explica el sentido de este tema en relación con la visión de la realidad del protagonista.
La justicia social en visión de la realidad del protagonista podemos decir que: el Quijote era de una conducta humilde, algo torpe y no se sociabilizaba, no era bien visto, también tenía una forma particular de hablar, muchos lo creían loco.
Primera parte-Capítulo VI
12- El cura y el barbero proceden al escrutinio en la biblioteca del Hidalgo. Cita los motivos que inducen a la condena o a la salvación de los libros.
El cura y el barbero decidieron quemar los libros para que dejaran de trastornar la mente de Alonso y a otros libros decidieron salvarlos para leerlos ellos posteriormente.
13-Explica los argumentos que se emplean para salvar la novela Tirante el Blanco.
Los argumentos

Documentos relacionados

  • Don quijote de la Mancha
    16336 palabras | 66 páginas
  • Don Quijote De La Mancha
    2346 palabras | 10 páginas
  • Don Quijote De La Mancha
    2408 palabras | 10 páginas
  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    3318 palabras | 14 páginas
  • Analisis Don Quijote De La Mancha
    2198 palabras | 9 páginas
  • Don quijote de la mancha
    2339 palabras | 10 páginas
  • Informe De Don Quijote De La Mancha
    699 palabras | 3 páginas
  • analisis de don quijote de la mancha
    930 palabras | 4 páginas
  • Analisis Don Quijote De La Mancha
    1416 palabras | 6 páginas
  • Comentario don quijote de la mancha
    1571 palabras | 7 páginas