Resumen constitucion politica mexicana 1917

14199 palabras 57 páginas
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber:

Que el Congreso Constituyente el 1o. de diciembre de 1916, en virtud del decreto de convocatoria de 19 de septiembre del mismo año, expedido por la Primera Jefatura, de conformidad con lo prevenido en el artículo 4o. de las modificaciones que el 14 del citado mes se hicieron al decreto de 12 de diciembre de 1914, dado en la H. Veracruz, adicionando el Plan de Guadalupe, de 26 de marzo de 1913, ha tenido a bien expedir la siguiente:

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857

Título
…ver más…

El derecho a la información será garantizado por el Estado.

La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida. Toda persona, tendrá acceso gratuito a la información pública.

Artículo 7o. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta como instrumento del delito.

Artículo 8o. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.

Artículo 9o. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país.

No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto, a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que

Documentos relacionados

  • Resumen constitucion politica mexicana 1917
    14184 palabras | 57 páginas
  • Historia de mex
    11460 palabras | 46 páginas
  • Si yo fuera presidente
    1102 palabras | 5 páginas
  • Resumen leyes fundamentales en mexico
    1651 palabras | 7 páginas
  • Analisis Del Estado Mexicano
    2030 palabras | 9 páginas
  • Bioetica nueva forma de generar vida
    3276 palabras | 14 páginas
  • Constituciones centralistas y federalistas
    2164 palabras | 9 páginas
  • Precursores de la revolución mexicana
    3589 palabras | 15 páginas
  • Precursores de la revolución mexicana
    3575 palabras | 15 páginas
  • Constituciones de méxico a lo largo de la historia
    2219 palabras | 9 páginas