Resumen cap 14 Administracion con perspectiva Global...Koontz...

1469 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD GALILEO

Resumen de Capítulo 14

FACTORES HUMANOS Y MOTIVACIÓN
La administración y el liderazgo a menudo se consideran lo mismo. Si bien es cierto que el gerente más efectivo casi seguramente sea un líder efectivo y que dirigir es una función esencial de los gerentes, hay más en administrar que sólo dirigir.
La función gerencial de dirigir se define como el proceso de influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. Por otra parte también encontramos la administración, que requiere la creación y mantenimiento de un ambiente donde los individuos trabajan juntos en grupos hacia la consecución de objetivos comunes.
Factores humanos en la administración:
A partir de la función de
…ver más…

5. Necesidad de autorrealización: considera ésta como la necesidad más alta en su jerarquía; el deseo de convertirse en lo que uno es capaz de convertirse, maximizar nuestro potencial y lograr algo.
Teoría ERG de Alderfer.
Las personas son motivadas por necesidades de existencia, de relación y de crecimiento. Esta teoría es similar a la jerarquía de las necesidades de Maslow, sin embargo, la teoría ERG sólo tiene tres categorías: necesidades de existencia, necesidades de relación y necesidades de crecimiento.
Teoría de la motivación-higiene de Herzberg.
Las insatisfactores, también llamados factores de mantenimiento, higiene o contexto del trabajo, no son motivadoras, en tanto que los satisfactores son motivadores y están relacionados con contenido del trabajo.

Teoría de la motivación de la expectativa.
Otro enfoque que muchos creen va más allá de explicar cómo son motivadas las personas, entre las cuales mencionamos la teoría de Vroom y el modelo de la motivación de Porter y Lawer.
Teoría de Vroom y la práctica.
Las personas serán motivadas a hacer cosas para alcanzar una meta si creen en el valor de esa meta y si lo que hacen las ayudará a lograrla.
Modelo de motivación de Porter y Lawler.

Teoría de la equidad.
La motivación es influida por el juicio subjetivo de un individuo acerca de lo justa que es la recompensa que recibe, relativa a los insumos comparados, con las recompensas de otros.
Resultados de una persona = Resultados de otra

Documentos relacionados

  • tesis de clima organizacional
    10435 palabras | 42 páginas
  • Capítulo 3 administración global
    13271 palabras | 54 páginas
  • Administracion en la prehistoria
    74726 palabras | 299 páginas
  • Maestriadmon
    19913 palabras | 80 páginas
  • Organizacion de los musculos humanos
    2587 palabras | 11 páginas
  • Antologia de capital humano i, (versión alumno)
    60503 palabras | 243 páginas
  • Libro de costos
    30647 palabras | 123 páginas