Resumen Los Hijos Pobres

3943 palabras 16 páginas
Resumen
LOS HIJOS DE LOS POBRES. LA IMAGEN DE LA INFANCIA
DESDE EL SIGLO XVII
Hugh Cunningham

Diferencias entre los hijos de los ricos y los hijos de los pobres en los siglos XVII y XVIII – Cambio en donde los niños en general tienen el derecho a gozar de la experiencias de su infancia.
Siglo XVIII- Periodo de actitudes de los adultos hacia los niños como una norma moderna

SEGUNDA MITAD SIGLO XX:

1960: Libro Philippe Ariés “Centuries of Childhood”: Indica que el concepto de infancia no existía en la Edad Media.
1970: Escritores analizaron más a Ariés, pero más la conducta de los adultos con respecto a los niños y concordaron con el autor en que la infancia fue una historia de cambio.
Cita Lloyd de Mause “"cuanto más
…ver más…

Siglo XVIII: Se encontraba los status preciso de cada quien dentro de una jerarquía, en cuanto al que constituía mas población es la de los “pobres” y contrastaba con los ricos o bien nacidos.

Isaac Watts (Los hijos de los pobres accedieran a cierta escolaridad) responde al ataque de Bernard Madeville (creía que un deseable nivel de movilidad social debía darse en “el normal curso de la cosas”). "Como alguno de los Ricos puede devenir Pobre, así también algún Pobre puede llegar a ser Rico".

En el Siglo XVIII: Los pobres y sus hijos eran un grupo social identificable e indiferenciado comenzó a desvanecerse en los inicios del siglo XIX. Se reconocía las diferencias entre lo rural, urbano, agricultura y manufactura.

Ya para la mitad del Siglo XIX el discurso sobre lo niños cambio ya que fue sobre los niños trabajadores. Ya se discute sobre la naturaleza de la infancia y comenzó a pensar que los niños tenían ciertos derechos.

Como este discurso a mediados de siglo, se va hacia otro segmento de los hijos de los pobres: Hijos de la calle, niños que ganaban su sustento, aunque fueron vistos como salvajes o como peligrosos, pero también causaron lastima (abandonados y perdidos).

Con esta última imagen sobre los niños, el Estado interviene y se encargó en la Ley de Pobres, en donde en cierta forma controla vida de los pobres, se promovía una legislación para prevenir la crueldad y el abandono en el hogar. Con esta ayuda por parte del Estado la brecha

Documentos relacionados

  • leyendas de montañas y bosques
    1463 palabras | 6 páginas
  • Cuentos Peruanos
    2813 palabras | 12 páginas
  • Clarisa Isabel Allende, Resumen, Personal, Analisis Personaje
    1015 palabras | 5 páginas
  • trapito sucio y mas
    1154 palabras | 5 páginas
  • gigantes de la industria 1 2 3 4 5
    1076 palabras | 5 páginas
  • Resumen De Proverbios
    749 palabras | 4 páginas
  • Heroe Discreto Resumen
    709 palabras | 3 páginas
  • Resumen De Proverbios
    758 palabras | 4 páginas
  • Analisis Cuentos Juan Bosch
    2131 palabras | 9 páginas
  • Psicoantropología de la pobreza
    2042 palabras | 9 páginas