Psicoantropología de la pobreza

2042 palabras 9 páginas
Universidad Metropolitana
De las ciencias de la educación.

Informe del libro
Sociología de la educación.

27/11/2012
Contanza Flores Briones.
Janis Garcia Jaramillo.

Descripción del libro:

Autor: Jorge Gissi Bustos.
Titulo: Psicoantropologia de la pobreza, Oscar Lewis y la realidad Chilena
Ciudad de edición: Santiago, Chile
Año: 1990

2. Mini resumen de 10 líneas, y poner 7 palabras claves (lás más importantes del texto).

Mini resumen:

Resumen

El libro comienza con la definición de un concepto clave, el de pobreza, subdividiéndola en pobreza relativa y en pobreza absoluta, siendo la primera la que se
…ver más…

La cultura de la pobreza expresa sentimientos correspondientes al sufrimiento y vacio en donde hay manifestaciones de este. Debido al sufrimiento se crean un circulo de frustración – conflicto – frustración que se relaciona de igual manera con la política y los políticos y su relaciones en la vida cotidianas con familiares, vecinos etc. enfrentándose a conflictos con sufrimiento desconfianza y temor. Este temor se ve reflejado a la vez en la percepción negativa del futuro, por lo tanto, el nivel de aspiraciones en la mayoría de las investigaciones tiende a ser bajo o reflejan que los pobladores están conformes con su situación de pobreza y el consumo ideal para vivir es el que ellos poseen, es también por esto, que le es difícil postergar la satisfacción de deseos.
Este conformismo con la situación vivida caracteriza a la gente de la cultura de la pobreza, debido a que tienen un sentimiento ligado a la marginalidad, la impotencia, la dependencia, la inferioridad, la apatía y el fatalismo.
La estructura, las relaciones y los roles de familia son particulares en la cultura de los pobres. Las familias se conforman entre seis y siete miembros, en donde los “niños” de la familia viven una infancia corta, ya que la iniciación sexual es a temprana edad, respondiendo a la vez a las pocas expectativas de las personas en la vida. La estructura en la mayoría de las familias en situación de pobreza, es del padre como hombre proveedor y la madre como la que cuida a los

Documentos relacionados

  • El discurso sobre la servidumbre voluntaria
    63111 palabras | 253 páginas