Resumen Los Atacameños

1601 palabras 7 páginas
LOS ATACAMEÑOS

Ubicación:

Habitaron la zona de la punta de Atacama y las zonas argentinas limítrofes. La región de Atacama constituyó su hábitat natural.

Alrededor de la localidad de San Pedro de Atacama, formaron una de las culturas más avanzadas y desarrolladas del mundo prehispánico. Vivieron en las quebradas cordilleranas, frente al desierto.

Los atacameños aparecen asentados en la región del Salar y de la Puna de Atacama, que tenía entonces un clima más húmedo y más propicio a la agricultura que hoy en día. Parece que el cambio lento del clima cubrió la región con una gruesa capa de arena.

Posiblemente, el cambio de clima les obligó a desplazarse hacia el valle del Loa y de Tarapacá, hasta Arica y Tacna.

Fue
…ver más…

Los jefes solían usar platos, vasos y otros objetos en oro.

El mayor virtuosismo artesanal se expresa en los vasos de oro repujado, que fueron usados con fines ceremoniales y representan un rostro masculino y otro femenino.

Ceramica

Su cerámica tenía fines religiosos-ceremoniales y también fue sobresaliente.

Era roja y negra, pulida o grabada con motivos antropomorfos (figuras humanas) y geométricos.

Tuvieron además otras artesanías de distintos materiales tales como totora, cuero, hueso, lana, algodón, piedra y hasta pelo humano. Fue especialmente hermoso su trabajo en madera, como tabletas y tubos para aspirar rapé.

Cesteria

Pese a su carácter utilitario, la cestería de esta región, consiguió niveles técnicos y estéticos sorprendentes. Elaborados en tallo de totora, predominaban las formas de plato y vaso, que se adornaban con figuras geométricas en diferentes colores.

Los objetos de cestería los confeccionaban a veces con colores, algunas también con motivos del puro estilo Tiwanaku, y con este mismo material, pero con técnicas más simples preparaban los "capachos" o grandes canastos de carga que suspendían desde la frente

Tallado en Madera

El tallado en madera en esta cultura, se puede apreciar, representado en las tabletas utilizadas en rituales y ceremonias por los sacerdotes de la cultura de San Pedro que aspiraban un polvo con efectos estimulantes o alucinantes.

Tallado en Piedra

Actualmente, los artesanos

Documentos relacionados

  • Resumen Los Atacameños
    1592 palabras | 7 páginas
  • paleoindio
    3118 palabras | 13 páginas
  • Susceptibilidad Individual Y Efectos Del Alcohol
    5101 palabras | 21 páginas
  • Historia de la psicología en la edad media
    1461 palabras | 6 páginas