Resumen De La Filosofía De Leibniz

1313 palabras 6 páginas
II. Leibniz

Descartes coincidía con Leibniz en el aspecto de remarcar el valor y el poder de la razón con la cual podemos explicar las cosas; sin embargo tenían algunas diferencias en su forma de pensar. Leibniz creía que el concepto cartesiano esta bajo cuestiones subjetivas de poca confianza y decía que a la verdad llegamos por medio de una deducción racional.

Leibniz se propuso llevar acabo la tarea de que todo estuviera en orden, a estudiar las formas lógicas e intentar hacer un método lógico formal. Por ello se esforzó para lograr un lenguaje universal expresado por medio de símbolos, también un conjunto de reglas que combinaran los símbolos del lenguaje universal y por ultimo una máquina calcular.

12.11. Los principios de
…ver más…

12.13. Verdades de razón y verdades de hecho

Según Leibniz, los contenidos a los que puede llegar el conocimiento son la verdad de razón y la verdad de hecho. Las verdades de razón son necesarias, eternas e inmutables, evidentes a priori de toda experiencia y es imposible que tenga un contrario. Las verdades de hecho son contingentes, particulares, temporales y su contrario nos da como resultado que es posible.

Las

Documentos relacionados

  • Resumen De La Filosofía De Leibniz
    1303 palabras | 6 páginas
  • Aportes A La Logica
    691 palabras | 3 páginas
  • Resumen De: Fubini, Enrico. La Estética Musical Desde La Antigüedad Hasta El Siglo Xx, Capítulo Vii “Palabra Y Música En La Contrarreforma”. Madrid: Alianza, 1994.
    1110 palabras | 5 páginas
  • Biografia guillermo leibniz
    2397 palabras | 10 páginas
  • Ensayo "la montaña sagrada"
    1867 palabras | 8 páginas
  • Reseña libro la vaca
    714 palabras | 3 páginas
  • Resumen del capitulo iii de el libro existe el metodo científico
    643 palabras | 3 páginas
  • Antologia de nezahualcoyotl
    2690 palabras | 11 páginas
  • El aborto en ica
    3088 palabras | 13 páginas
  • Precursores De La Logica
    1142 palabras | 5 páginas