Reseña del museo de historia

739 palabras 3 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

LIC. EN ENFERMERÍA

MÓDULO MÉDICO QUIRÚRGICA II
Práctica del módulo de digestivo

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..3
OBJETIVO…………………………………………………………………….3
INSTALACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA……………………4
LAVADO GÁSTRICO……………………….…………………………….9
ALIMENTACIÓN POR SONDA………………………………………14
INSTALACIÓN DE SONDA NASOYUYENAL…………………...16
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….23

Introducción

Dentro de la rutina de enfermería encontramos múltiples actividades que se desempeñan a diario de acuerdo al servicio donde se labora y específicamente de acuerdo a la patología que se aborde en este caso muy particular en el documento desarrollaran tres procedimientos, que se efectúan día a día
…ver más…

SONDA NASOGÁSTRICA. (Intubación nasogástrica)

Concepto Es el procedimiento por el cual se introduce una sonda nasogástrica por nariz o boca a la cavidad gástrica.
Objetivos:
* Eliminar líquidos y gases por descomposición del tracto digestivo alto * Determinar la cantidad de presión y actividad motora en el tubo digestivo. * Administrar medicamentos o alimentos a pacientes con alteración del tracto gastrointestinal. * Extraer contenido gástrico con fines diagnósticos y terapéuticos. * Evitar distensión abdominal en pacientes post-operados del tracto gastrointestinal. * Mantener el estómago libre de secreciones durante o después de cirugía gastrointestinal. * Nutrición enteral
Indicaciones
* Nutrición enteral * Descompresión
Contraindicaciones
Nutrición enteral: * Presencia de vómitos persistentes. * Hemorragia gastrointestinal aguda. * Íleo o seudo obstrucción intestinal grave. * Desproteinización visceral grave.

Material y Equipo Charola con: * Sonda nasogástrica (Levin) calibre 12 a 18, preferentemente desechable. * Vaso con agua o trozos pequeños de hielo. * Vaso con solución fisiológica. * Pinzas hemostáticas. * Bandeja con hielo. * Tela adhesiva. * Hisopos. * Toallas * Plástico o hule y compresas.

Procedimiento.
1.- Lavar las manos.
2.- Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad clínica, dejando la sonda en un recipiente con hielo.

Documentos relacionados

  • Reseña del museo nacional de antropologia e historia
    2284 palabras | 10 páginas
  • Reseña del museo nacional de antropologia e historia
    2292 palabras | 10 páginas
  • Turismo Y Gastronomía De Zuazua
    1116 palabras | 5 páginas
  • Practica de laboratorio sobre el cuy
    3995 palabras | 16 páginas
  • Biologia En Republica Dominicana
    635 palabras | 3 páginas
  • museo numismatico nacional
    721 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Museo Nacional
    1348 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de la caida del imperio romano
    747 palabras | 3 páginas
  • Estado trujillo
    11015 palabras | 45 páginas
  • reportaje de nuevo laredo tamaulipas
    823 palabras | 4 páginas