Turismo Y Gastronomía De Zuazua

1116 palabras 5 páginas
A 29 de junio del 2012, Monterrey, Nuevo León.
Índice
Introducción……………………………………………………………………………. 3
Reseña histórica……………………………………………………………………..…4
Toponimia……………………………………………………………………………….4
Centros Turísticos………………………………………………………………………5
Museos……………………………………………………………………………….….8
Fiestas, danzas y tradiciones………………………………………………………...10
Música…………………………………………………………………………………..10
Gastronomía……………………………………………………………………………10
Hidrografía…………………………………………………………………………..….11
Conclusión………………………………………………………………………….…..12
Propuesta………………………………………………………………………….…....12
Bibliografía…………………………………………………………………………...…12

Introducción
Como ya sabemos, México es un país lleno de una rica cultura que se imprime dentro de nuestras estructuras,
…ver más…

Música
La tradicional música es regional, es el acordeón y bajo sexto o guitarra imperando los corridos y canciones rancheras. A veces se reciben visitas de algunos de estos grupos conocidos.
Gastronomía
Las comidas típicas en el municipio son: El cortadillo ranchero con arroz, cabrito al pastor, en salsa o en fritada, borrego al horno o en salsa, empalmes, cuajo, machacado con huevo, mole de semilla con carne de puerco, dulces de leche quemada, hojarascas, semitas y otros platillos regionales. Todos preparados a mano por manos expertas.

Hidrografía
Entre los ríos más importantes del estado se encuentran el río Salinas que cruza a General Zuazua de oeste a este; detrás del casco municipal hay un manantial que produce 20 litros de agua por segundo también contamos con 4 grandes pozos que proveen agua al municipio, como es la presa de la Providencia, presa San Pedro. Acequias: El Nopal, La Providencia y Las Flores.
Las personas acostumbran ir a visitar algunos de estos lugares acuáticos para disfrutar de los calurosos veranos y de la convivencia familiar.

Conclusión
Detrás de un pueblo

Documentos relacionados

  • Tradiciones mexicanas (recopilación)
    50448 palabras | 202 páginas