Reseña Figuras del Desencanto

1240 palabras 5 páginas
Las Figuras del Desencanto

- ¨Las Figuras del desencanto¨ es un artículo escrito por Jesús Martín Barbero y publicado por la revista colombiana Número en 2003. Este artículo trata dos temas principales. Primero, presenta las transformaciones del acceso y de la forma del conocimiento en la sociedad moderna. Segundo, muestra las mutaciones del campo laboral y de la identidad de los trabajadores en la sociedad actual.

- En primer lugar, el artículo explica cómo el desarrollo de la tecnología ha cambiado estructuralmente el conocimiento. Este cambio se ha reflejado en la aparición de la sociedad de la información. En esta sociedad, el conocimiento se traduce en innovación y creatividad sociocultural y es considerado el factor más
…ver más…

Esto ha tenido consecuencias en el campo laboral. Primero, el desarrollo del sector de los servicios más que la repetición de tareas determinadas y repetitivas necesita una constante innovación y creatividad por parte de los trabajadores. Segundo, las empresas que compiten en un mercado globalizado y cuyo objetivo principal es ser productivas y rentables, dicen requerir flexibilidad en cuanto a la duración y el tipo de contratos de los trabajadores y a las prestaciones salariales ofrecidas a estos mismos. Tercero, la implementación de la flexibilidad implica inestabilidad e inseguridad para los trabajadores a nivel de ingresos, desarrollo profesional y prestaciones salariales. Estos tres fenómenos son respectivamente la tercerización, la flexibilización y la precarización del empleo.

- Estos tres factores han convertido las empresas en lugares destinados más a la competencia que a la cooperación entre trabajadores y tienen consecuencias negativas sobre estos a nivel psicológico y emocional. Por un lado, el miedo a la precariedad laboral y la constante presión de las empresas sobre los trabajadores para que innoven, sean creativos y productivos los pone a competir entre ellos para ¨sobrevivir¨ en la empresa y alcanzar algún tipo de estabilidad laboral. Así, para Barbero la empresa pierde ¨el sentido de la comunidad¨ ( Barbero, 2003) y se vuelve un espacio de competitividad en donde la innovación y la creatividad constituyen

Documentos relacionados

  • Estrategia, Jomini
    2561 palabras | 11 páginas
  • Pierre Bourdieu. Razones Prácticas. Sobre La Teoría De La Acción
    1706 palabras | 7 páginas
  • La Balada de Alfonsina Bairan
    3375 palabras | 14 páginas
  • Don quijote de la Mancha
    16336 palabras | 66 páginas
  • Resumen libro el atroz encanto de ser argentinos
    10479 palabras | 42 páginas
  • Película chilena machuca
    1601 palabras | 7 páginas
  • Partido Autonomista Nacional
    4281 palabras | 18 páginas
  • Antología De Mitos Y Leyendas
    8810 palabras | 36 páginas
  • Cultura e infancia
    5549 palabras | 23 páginas
  • Antología De Mitos Y Leyendas
    8801 palabras | 36 páginas