Reporte de laboratorio microbiología. pruebas bioquímicas para aislamiento e identificación bacteriana.

4642 palabras 19 páginas
“AISLAMIENTO E IDENTIFICACION BACTERIANA”
Práctica 9
Microbiología
Laboratorio de Bioquímica Octubre 2011
Resumen.
Las pruebas bioquímicas son utilizadas para diferenciar entre distintos géneros de bacterias e incluso entre diferentes especies. Para esto usan la capacidad catalítica de las enzimas que pueden poseer las bacterias en estudio. Las pruebas bioquímicas son muy útiles en el campo de la microbiología clínica, ya que determina que microorganismo es el causante de cierto padecimiento que pueda sufrir un paciente y de esta forma atacarlo correctamente. Las pruebas bioquímicas como las que se presentan aquí ya están siendo remplazados por test que realizan una gran cantidad de pruebas en una sola ocasión. Para la práctica
…ver más…

Su composición en g/L es el siguiente:
Infusión de musculo de corazón 375.0, peptona 10.0, cloruro de sodio 5.0, agar 15.0. PH final 7.3 ± 2.
Agar fenilalanina.
El Agar Fenilalanina es utilizado para la diferenciación de especies de Proteus y Providencia de otras enterobacterias, en base a su capacidad de desaminar la fenilalanina. En este medio la DL-Fenilalanina sirve como sustrato para su desaminación a ácido fenilpirúvico. El aminoácido fenilalanina sufre la desaminación oxidativa catalizada por la enzima fenilalanina deaminasa (es una flavoproteína), para producir ácido fenilpirúvico y amoníaco. Después de la incubación el ácido fenilpirúvico es detectado con la adición de cloruro férrico. Los iones férricos forman un quelato con el ácido fenilpirúvico dando un color verde oscuro. El extracto de levadura proporciona las vitaminas y cofactores así como la fuente de carbono y nitrógeno. El difosfato de sodio actúa como buffer. El cloruro de sodio mantiene el balance osmótico. El agar es adicionado como agente solidificante.
Su composición en g/L es el siguiente:
DL-Fenilalanina 2.0, extracto de levadura 3.0, fosfato de sodio 1.0, cloruro de sodio 5.0, agar bacteriológico 15.0. PH final 7.3 ± 2.
Agar citrato de Simmons.
Medio utilizado para la diferenciación de enterobacterias, en base a la capacidad de usar citrato como única fuente de carbono y

Documentos relacionados

  • Reporte de laboratorio microbiología. pruebas bioquímicas para aislamiento e identificación bacteriana.
    4652 palabras | 19 páginas
  • Métodos Básicos Para El Aislamiento E Identificación De Enterobacterias Del Agua.
    4729 palabras | 19 páginas
  • Aaaaa
    1797 palabras | 8 páginas
  • Informe De Laboratorio De Microbiologia. Identificacion De Streptococcus Y Staphylococcus
    8262 palabras | 34 páginas
  • Determinación De Vibrio Cholerae En Alimentos
    2322 palabras | 10 páginas
  • Métodos básicos para el aislamiento e identificación de enterobacterias del agua
    2210 palabras | 9 páginas
  • Bacterias de interés veterinario
    5295 palabras | 22 páginas
  • Reporte Final De Servicio Social
    3651 palabras | 15 páginas
  • Reporte Final De Servicio Social
    3641 palabras | 15 páginas
  • La traicion
    975 palabras | 4 páginas