Registros de información

593 palabras 3 páginas
TEATRO MEDIEVAL PROFANO

En el siglo XIV, el teatro se emancipó del drama litúrgico para representarse fuera de las iglesias especialmente en la fiesta del Corpus Christi [que en latin se significa Cuerpo de Cristo] y evolucionó en ciclos que podían contar con hasta 40 dramas.
Algunos estudiosos creen que, aunque similares a los dramas litúrgicos, los ciclos surgieron de forma independiente.Estos producidos por toda una comunidad cada cuatro o cinco años.
Las representaciones podían durar de dos días a un mes.
De la producción de cada obra se encargaba un gremio que intentaba que el tema tuviera que ver con su ocupación laboral; así los trabajadores de los astilleros podían, por ejemplo, escenificar una obra sobre Noé.
…ver más…

La fuerte influencia italiana en Francia llevó a popularizar representaciones parecidas al intermezzo, que fueron denominados ballets. Hasta la década de 1630-1640.
Con las obras de Pierre Corneille y, más tarde, de Jean Baptiste Racine, no se logro establecer el drama neoclásico.
Bajo la influencia ejercida por el cardenal de Richelieu, las normas neoclásicas fueron rígidamente aplicadas, y la obra de Corneille El Cid (1636), aunque extremadamente popular, fue condenada por la Académie Française por violar los principios del decoro y la verosimilitud. Grandes dramaturgos Franceses

Pierre Corneille (Ruán, Francia, 6 de junio de 1606-París, 1 de octubre de 1684), dramaturgo francés. Es considerado uno de los mayores dramaturgos franceses del siglo XVII, junto con Molière y Racine. La riqueza y diversidad de su obra refleja los valores y los grandes interrogantes de su época. Sus obras las cuales combinan con éxito la belleza formal de la estructura y el verso clásicos con temas mitológicos para crear obras austeras de elevado estilo.
Sus obras: • El Cid (Corneille) • Cinna (Corneille) • Horacio (Corneille) • La Ilusión Cómica Jean Baptiste Racine

dramaturgo francés nació el 21 de diciembre de 1639 en La Ferté-Milon (Francia, hoy en día corresponde al departamento de Aisne), y murió el 21 de abril de 1699 en París. Se le considera, junto a Pierre Corneille,

Documentos relacionados

  • Tecnicas para el registro de informacion
    774 palabras | 4 páginas
  • Técnicas de recolección y registro de información
    937 palabras | 4 páginas
  • Metodos y Tecnicas Para Registro De Informacion
    10757 palabras | 44 páginas
  • Obtencion y registro y validacion de informacion
    1162 palabras | 5 páginas
  • Metodos y Tecnicas Para Registro De Informacion
    10767 palabras | 44 páginas
  • Sistema De Póliza Para El Registro De Información Contable
    2253 palabras | 10 páginas
  • Sistema De Póliza Para El Registro De Información Contable
    2268 palabras | 10 páginas
  • Recopilacion y registro de informacion en una auditoria administrativa
    1292 palabras | 6 páginas
  • En Que Consiste El Sistema De Pólizas Para El Registro De Información Contable Y Sus Tipos
    1605 palabras | 7 páginas
  • En Que Consiste El Sistema De Pólizas Para El Registro De Información Contable Y Sus Tipos
    1614 palabras | 7 páginas