Reflexión sobre la diversidad en el aula

640 palabras 3 páginas
EL PROBLEMA DEL INCESTO

El tipo de texto a tratar es de tipo argumentativo Pertenece a una disciplina antropológica-cultural
Claude Lévi-Strauss nació en Bruselas el 28 de noviembre de 1908, hijo de padres judíos franceses. El realizó sus estudios en París, en los liceos Janson de Sailly y Condorcet. También realizo estudios sobre derecho y filosofía en la Sorbona. El cual abandono su carrera de derecho, sólo continúo los de filosofía en 1931. Este antropólogo realizo trabajos en el área de la docencia en enseñanza secundaria, poco después el aceptó una oferta de última hora para ser parte de la misión cultural francesa en Brasil.
Siguió Viviendo en Brasil desde el año 1935 hasta 1939, donde llevo a cabo su primer trabajo
…ver más…

b) el carácter natural reside en que, al mismo tiempo, es una prohibición pre social en dos sentidos. En primer lugar por su universalidad, y segundo por el tipo de relaciones que su norma impone: la vida sexual en sí externa al grupo, no sólo porque expresa el instinto animal de supervivencia del hombre, sino además porque sus fines trascienden la sociedad o la cultura misma: satisface deseos individuales muchas veces contrapuestos con a las convenciones sociales, y tiene fines que, aunque en otro sentido, van más allá de los fines propios de la sociedad.
El instinto sexual, por ser natural, no constituye por sí solo el paso de la naturaleza a la cultura, pero es el punto de partida para este pasaje a lo social porque de todos los instintos, solamente el sexual necesita del estímulo del otro.
Antes de desarrollar su propia interpretación, Lévi-Strauss expone y critica diversas explicaciones que fueron dando distintos antropólogos y sociólogos sobre la cuestión. Estas respuestas que procuran explicar la prohibición del incesto fueron muchas, pero puede agruparse, para el antropólogo francés, en tres grandes tipos:
a) La prohibición del incesto es un compuesto de elementos tomados en parte de la naturaleza y en parte de la cultura.
b) La prohibición del incesto tiene un origen puramente natural.
c) La prohibición del incesto tiene un origen puramente cultural.
Examinaremos brevemente cada postura y finalmente, sobre la base de sus

Documentos relacionados

  • Ensayo De Autoevaluación
    1650 palabras | 7 páginas
  • ALFABETIZACIÓN INICIAL- LECTURA Y ESCRITURA
    8262 palabras | 33 páginas
  • Analisis literario de "la creacion"
    638 palabras | 3 páginas
  • Manual de ventas mary kay
    8979 palabras | 36 páginas
  • Geografia humana de europa
    5623 palabras | 23 páginas
  • Planeacion De Los 5 Bloques De Geografia De Secundaria
    706 palabras | 3 páginas
  • Mercado Maldonado Ruth Y Mar A Eugenia Luna Elizarrar S 2013
    2444 palabras | 10 páginas
  • Planeacion Telesecundaria Español 3 Bloque Iii
    1217 palabras | 5 páginas
  • Rúbrica para valorar la participación en las actividades propuestas en el módulo
    1581 palabras | 7 páginas
  • Elementos De La Gestion Educativa
    2774 palabras | 12 páginas