Referendum, plebiscito y consulta popular.

803 palabras 4 páginas
REFERENDUM, PLEBISCITO Y CONSULTA POPULAR.

El PLEBISCITO es un proclanamiento del pueblo, hecho por el presidente de la república, el cual se apoya o rechaza una determinada decisión del poder ejecutivo. El Plebiscito es uno de los movimientos de participación que brinda la Constitución para que el pueblo participe en las decisiones políticas que lo afecta. Ahora bien el REFERENDUM (o REFERENDO) es el movimiento que se hace en el pueblo para que se apruebe o rechace un proyecto de ley o se quite o no una ya existente. Es un proyecto de participación ciudadana que se utiliza para aprobar un proyecto de ley de una iniciativa popular que haya sido negado por el estado vigente para hacerlo cumplir, o cuando el plazo otorgado por la
…ver más…

Según las enciclopedias y los manuales de derecho, el referéndum puede aplicarse en dos casos diferentes:
1) El referéndum sobre la forma de gobierno
2) El referéndum sobre la constitución y sobre la reforma constitucional.
En síntesis tenemos que el Referéndum se emplea cuando el Congreso (Cámara y Senado) o el Gobierno sometan al voto popular algún acto legislativo (un decreto, una ley, la constitución...), En la actualidad en Colombia el Congreso aprobó la

Documentos relacionados

  • Referendum, plebiscito y consulta popular.
    812 palabras | 4 páginas
  • Plebiscito y referendum
    1659 palabras | 7 páginas
  • Tipos de elecciones en costa rica
    1264 palabras | 6 páginas
  • Tipos de elecciones en costa rica
    1278 palabras | 6 páginas
  • El amor en cien años de soledad
    1205 palabras | 5 páginas
  • El Plebiscito
    975 palabras | 4 páginas
  • Mel antes durante despue
    2140 palabras | 9 páginas
  • Establecimiento y reforma de la constitución
    1801 palabras | 8 páginas
  • La eleccion de cargos publicos:
    5851 palabras | 24 páginas
  • Ensayo De Mecanismos De Participacion Ciudadana
    763 palabras | 4 páginas