Reaccion en cadena de la polimerasa

4501 palabras 19 páginas
Reacción en cadena de la polimerasa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Gel de agarosa teñido con bromuro de etidio que muestra varios productos de PCR obtenidos mediante distintos cebadores, con un bajo nivel de especificidad.
La reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés (Polymerase Chain Reaction), es una técnica de biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis,[1] cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mínimo; en teoría basta partir de una única copia de ese fragmento original, o molde.
Esta técnica sirve para amplificar un fragmento de ADN; su utilidad es que tras la amplificación, resulta
…ver más…

Por lo general, la PCR es una técnica común y normalmente indispensable en laboratorios de investigación médica y biológica para una gran variedad de aplicaciones. Entre ellas se incluyen la clonación de ADN para la secuenciación, la filogenia basada en ADN, el análisis funcional de genes, el diagnóstico de trastornos hereditarios, la identificación de huellas genéticas (usada en técnicas forenses y test de paternidad) y la detección y diagnóstico de enfermedades infecciosas.
[editar] Reactivos

Tubos de PCR que albergan la mezcla en un volumen total de 100 μL.
Para realizar la técnica se necesitan:[2] * Desoxinucleótidos trifosfato (dNTPs), el sustrato para polimerizar nuevo ADN. * Dos cebadores (o primers), oligonucleótidos que son, cada uno, complementarios a una de las dos hebras del ADN. Son secuencias cortas, de entre seis y cuarenta nucleótidos, normalmente de 18 a 22, que son reconocidos por la polimerasa permitiendo iniciar la reacción. Deben estar situados enfrentados y a no mucha distancia. Delimitan la zona de ADN a amplificar. * Iones divalentes. Se suele usar magnesio (Mg2+), agregado comúnmente como cloruro de magnesio (MgCl2), o algún otro catión divalente. También se puede emplear manganeso (Mn2+), para mutagénesis de ADN mediante PCR, ya que altas concentraciones

Documentos relacionados

  • Optimizacion De La Reaccion En Cadena De La Polimerasa (Pcr)
    1229 palabras | 5 páginas
  • Reaccion De La Cadena De La Polimerasa (Pcr) Resumen
    656 palabras | 3 páginas
  • Extraccion De Adn Vegetal
    2692 palabras | 11 páginas
  • TÉCNICAS DE GENÉTICA MOLECULAR Y GENOMICA; PCR
    9764 palabras | 40 páginas
  • Tecnica Para Identificar Genes
    6377 palabras | 26 páginas
  • Casos Clinico De Bioquimica
    9106 palabras | 37 páginas
  • El papel de la juventud en la creación de una nueva sociedad
    815 palabras | 4 páginas
  • ¿En que medida el adn nos hace diferentes?
    5185 palabras | 21 páginas
  • Que es el pcr ensayo
    793 palabras | 4 páginas
  • Resumen Capítulo VI del Libro Bruce Alberts-Introducción a la Biología Celular
    1667 palabras | 7 páginas