RESUMEN EJECUTIVO CONVENIO STCW

4133 palabras 17 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín “URBE”
Vicerrectorado Académico
Decanato de Extensión y Desarrollo
Dirección de Estudios a Distancia “EAD”

Resumen ejecutivo del Convenio Internacional de Formación y Certificación para Gente de Mar de 1978 y su Enmienda de 1995 y Manila 2010 - STCW

Autor (as): Marlyn Molina / C.I.: V-17.553.892
Angel González / C.I.: V-10970157
Dikeisy Muñoz / C.I.: V-18.700.047

Tutor: Lcdo. Esp. Jairo Rondón / C.I.: V-7.860.783

Punto Fijo, 29 de Enero del 2014
Introducción.-

La Organización Marítima Internacional (OMI) tiene como
…ver más…

El objetivo del Convenio STCW en su forma enmendada es establecer las normas internacionales necesarias para que los centros de formación y educadores desarrollen las aptitudes y competencias exigidas de la gente de mar en la actualidad.

Antecedentes.-

El Convenio Internacional de Formación y Certificación para Gente de Mar de 1978 fue adoptado por la Conferencia de Formación celebrada en Londres el día 7 de julio de 1978, siendo su entrada en vigor el 28 de abril de 1984, y ha sido enmendado desde entonces en 1991, 1994 y 1995.

El Convenio STCW, fue el primero en establecer los requisitos básicos en formación, certificación de guardia para marinos a nivel internacional. Anteriormente los niveles para la formación, certificación y guardia para oficiales y subalternos fueron establecidos por gobiernos individuales por regla general sin referencia práctica en otros países.

Poco después el establecimiento de la OMI reconoció la importancia de la educación de la tripulación de un navío en los asuntos de seguridad y prevención de contaminación marítima, por lo que en 1964 un comité sobre la educación se ocupó en el esfuerzo de dar la dirección en forma de un código que contendría la información sobre la educación y el entrenamiento de Maestros, Oficiales, y Marineros en general. Sin embargo el código en sí mismo no era tan eficaz como una Convención debería ser.

La Asamblea de la OMI decidió en 1971

Documentos relacionados