¿Quién regula el derecho informático en México y como se aplica en las Tics en México?

658 palabras 3 páginas
Título: ¿Quién regula el derecho informático en México y como se aplica en las Tics en México?
Introducción: Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos aspectos: a) Regulación del medio informático en su expansión y desarrollo y b) Aplicación idónea de los instrumentos informáticos.
Contenido: Derecho Informático, es el conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de la informática que regulan las acciones, procesos, productos y relaciones jurídicas surgidas en torno a la informática y sus aplicaciones o de problemas directamente relacionados con la misma, es el conjunto
…ver más…

Las máquinas ocupan hoy en día un espacio vital para el sostenimiento de la sociedad, desde como simples herramientas de trabajo hasta convertirse en parte importante e indispensable de ciertos sectores de la sociedad y del desarrollo de esta, realizando así las tareas más complejas y necesarias en cuestiones de minutos e incluso de segundos.
El uso de este medio, como soporte material en el cual se concretan hechos y actos jurídicos de la vida diaria, la habitualidad que ha adquirido y la trascendencia en la contratación moderna y en los medios de pago, ha originado diversas controversias y debates en lo referente a las diversas legislaciones de todo el mundo. Puesto que nos encontramos en un etapa en que la globalización tiene su mayor auge, esta es una cuestión que se presenta en todo el mundo ya que a través del uso de la Internacional Net “Internet” y de la World Wide Web “WWW”, se aceleró la transformación del comercio mundial y desde luego el nacional.
En el año de 1996, se creó la Ley Modelo de la CNUDMI sobre COMERCIO ELECTRÓNICO, siendo así uno de los mayores esfuerzos jurídicos a nivel internacional para regular lo concerniente al denominado “comercio electrónico”, proponiendo a los demás Estados el fortalecimiento de la legislación regidora de estos medios; y así otorgándole todo el valor jurídico a la utilización de estos medios. Siendo entonces que en diversos países ya se contaba con

Documentos relacionados

  • Mantenimiento y prevención, uso del computador
    2485 palabras | 10 páginas
  • TESIS
    21784 palabras | 88 páginas
  • Guía examen teórico global derecho
    6425 palabras | 26 páginas
  • Proyecto Canaima
    16207 palabras | 65 páginas
  • Tercer pleno casatorio civil
    1224 palabras | 5 páginas
  • Dependencia económica de mexico
    930 palabras | 4 páginas
  • Informe de neuropsicologia
    1361 palabras | 6 páginas
  • Cambio tecnológico y tendencias del desarrollo en México
    24083 palabras | 97 páginas
  • Cuestionario tomas moro
    720 palabras | 3 páginas
  • Procesos sociales mundiales
    749 palabras | 3 páginas